¿Qué es FOREX y cómo funciona?

Guías

Hola!!, en este post vengo a explicarte de manera sencilla, qué es Forex y cómo funciona este gigantesco mercado de divisas, para que te vayas adentrando en el increíble mundo del trading. Si lees hasta el final además de aclarar tu dudas sobre este tema, podrás darte cuenta que no es algo tan complejo como parece, solo debes echarle ganas, y esperar a que los frutos comiencen a madurar.

Te invito a leer.

¿Qué es Forex y cómo funciona?

Primero lo primero.

¿Qué es Forex?

De forma general podemos decirte que FOREX, cuyo término proviene de Foreign Exchange que en español significa “cambio de divisas”, es ni más ni menos que el mercado más grande del mundo y con la mayor liquidez, alcanzando volúmenes de negociación diaria que superan los 3 trillones de dólares.

Tanto así que la bolsa de New York que es la más grande del planeta necesita alrededor de 30 días para manejar esa cantidad.

Ahora sí, entrando en detalles, a diferencia de la bolsa de New York u otros mercados, Forex no tiene un lugar físico, pues funciona a través de procedimientos virtuales que se ejecutan desde cualquier lugar del mundo durante 5 días a la semana de manera ininterrumpida las 24 horas, solo cierra los fines de semana. Estos procedimientos virtuales o transacciones no son más que bancos, empresas o incluso personas en este caso los traders, comprando dinero pagando con dinero, ¿te confunde?, pues sigue leyendo y te explico.

¿Cómo funciona Forex?

Casi todos los países tienen su propia divisa, por lo que existen decenas de divisas en circulación, por ejemplo, Estados Unidos tiene los dólares, México tiene los pesos mexicanos, los países de la unión europea como España, Italia, Francia, etc… tienen el euro y así con los demás países. Cada tipo de divisa tiene un valor determinado.

Pongamos un ejemplo práctico, imagínate que vas de vacaciones a Italia, pero en tu país la divisa o moneda principal es el dólar o USD, y llevas 2000 USD para gastar en el viaje, entonces, una vez llegues a tu destino, para poder comprar o pagar los servicios en ese país necesitas euros (EUR), por lo que debes dirigirte a una casa de cambio y  comprar esos euros que necesitas con tus dólares, pero al tener diferente valor si por ejemplo el euro está cotizando actualmente a 1.25 solo te darán 2000/1.25 que serían 1600 euros.

Pues bien, Forex es como esa casa de cambio pero a nivel global, donde las entidades bancarias, empresas, etc…, necesitan dinero o divisas de otros países para sus negociaciones, y debido a esto surgen esas transacciones o procedimientos virtuales de los que te hablaba antes.

Es por eso que cuando trabajamos con Forex las divisas siempre aparecerán en pares, los más conocidos son el par Euro-Dólar o EUR/USD, el par Libra- Dólar o GBR/USD, y el par Dólar-Yen o USDYJP, teniendo para cada uno de ellos un precio de cambio diferente.

Los valores de cambio de cada divisa se definen dependiendo de la oferta y la demanda, o sea, si una moneda tiene más demanda que oferta, el precio de la misma subirá, y en caso contrario, si la oferta es mayor a la demanda, el precio bajará. Al haber una constante variación entre los valores de oferta y demanda, se generan las fluctuaciones constantes del precio de las divisas.

¿Cómo se gana dinero en Forex?

Nosotros los traders aprovechamos estas fluctuaciones para generar ganancias o ingresos, pues si nuestro análisis nos indica que el precio de determinado par de divisas como por ejemplo el EURUSD va a subir pues compramos para después venderlo más caro y así obtener las ganancias por esa diferencia, y si nuestro análisis nos dice que el precio va a bajar pues vendemos para luego comprar más barato y así tomar las ganancias, por lo que en este mercado puedes aprovechar tanto las subidas como las bajadas de precio.

Aquí quiero hacer énfasis en que a diferencia de la vida real, no necesitas por ejemplo euros para venderlos o comprarlos, solo necesitas un capital en la cuenta trading para poder entrar y salir en el mercado, míralo de esta manera, tienes 1000 dólares en tu cuenta de trading y crees que el precio del euro va a bajar, pues entras en el mercado con una posición de venta, del tamaño que puedas permitirte, puede ser por ejemplo 100 dólares, donde por otro lado del mundo habrá otra persona comprando esa misma cantidad, y si el precio va a tu favor, en este caso hacia abajo, tu estarías ganando el dinero que la otra persona estará perdiendo, pues en ese caso el mercado fue en su contra, y una vez creas que el precio empezará a subir nuevamente, sales del mercado tomando las ganancias, así de simple.

Esto es una profesión, no un casino!!!

Quiero dejártelo bien claro, el trading no es un juego de azar, y adivinar en qué dirección se moverá el mercado es muy complicado, por lo que necesitas mucha paciencia, dedicación y compromiso, pero sobre todas las cosas mucha formación y práctica. Entrar en los mercados financieros incluyendo el de Forex, sin haber tenido una buena formación que incluye dominio de conceptos, técnicas, y práctica consistente de una estrategia en particular, provocará que pierdas tu dinero en poco tiempo y te desilusiones del trading, y no es el objetivo, pues a decir verdad según mi opinión, es el mejor trabajo del mundo.

Estadísticas reales

Para darte una idea,  la regla 90, 90, 90, dice que el 90% de los traders pierden más del 90% de su cuenta en menos de 90 días, una cifra interesante verdad, pues sí, pero todo no está perdido, si te formas y entrenas de manera correcta puedes lograr pasarte a ese 10% que gana mucho mucho dinero en los mercados de divisa o mercados financieros. Pero la buena noticia es que en este blog te enseñaremos a ser parte de este 10% totalmente GRATIS.

Sin embargo, si no tienes el tiempo suficiente para dedicarle a esta actividad o a tu formación y tienes algún capital para invertir, pues también existen muchos proveedores de señales, que básicamente son personas con muchos años de experiencia, profesionales que te dan las herramientas y la posibilidad de hacer operaciones de manera profesional sin tener mucho conocimiento del mercado, abriendo y cerrando las operaciones cuando ellos te lo indican y de la manera que ellos te lo indican, dándote un cierto grado de rentabilidad, eso sí, nada de experimentos ni aportes, simplemente haces las cosas exactamente como ellos dicen, porque si no puede provocar la pérdida de todo tu dinero en muy poco tiempo.

También quiero decirte que tengas mucho cuidado a la hora de escoger este tipo de servicios, porque muchos de ellos pueden no ser tan rentables como prometen, por no tener resultados probados en largos periodos de tiempo.

¿Que hacer para empezar a invertir en el mercado FOREX?

Con el avance de la tecnología hoy es muy fácil y barato empezar a invertir en el mercado de Forex, mira los sencillos pasos que debes seguir para comenzar lo más rápido posible.

1- Lo primero que debes hacer decidir cuanto dinero quieres destinar para comenzar a invertir, siempre recuerda que debe ser una cantidad que puedas permitirte perder, porque es muy probable que al principio, pierdas esa cantidad incluso varias veces. Y no es el fin del mundo, es un proceso normal cuando comienzas y eres un principiante, yo por ejemplo quemé varias cuentas antes de poder vivir de esto.

2- Buscar y contratar los servicios de un buen bróker para Forex, con un apalancamiento razonable, y condiciones de trading favorables para este tipo de mercado. Pero no te asustes que ha dia de hoy hay muchísimos brókers que no cobran por sus servicios, ellos solo ganan por tus operaciones.

3- Como tercer y último paso obligatorio, tenemos la formación, o sea, dedicar tiempo a estudiar y practicar tanto la técnica como la psicología, de lo contrario estarias apostando como en un casino, y no invirtiendo como deberias.

Conclusiones

A modo de conclusiones, podemos decir que FOREX es una casa de cambio gigante de la cual nos podemos aprovechar para sacar grandes beneficios, pero para lograrlo tenemos que ser consistentes y tomarnos las cosas en serio, porque esto no es un juego, es una profesión que necesita de mucho estudio y sobre todo paciencia, porque la falta de ella puede ser tu peor enemigo en este negocio, pues dicen que un trader exitoso se compone en un 80% de psicología y el otro 20% de formación técnica.

¿Pero qué esperas?,

Comienza a prepararte ya, que el tiempo sigue pasando, y la única manera de lograr esa libertad que tanto deseas es tomar el toro por los cuernos y hacerte un profesional, sin jefes ni horarios, y lo mejor, ganando mucho dinero y tiempo para hacer lo que más desees, en el momento que quieras.

Solo me resta advertirte que siempre debes arriesgar el dinero que puedas permitirte perder para que no pongas tu vida cuesta abajo si sucede lo peor.

Comparte si te ha gustado!!!.

Deja en los comentarios tu opinión y dime que te ha parecido el post, alguna duda que te haya quedado, o algo que consideres interesante y que aporte valor.

Nos vemos en los comentarios!!!

Hasta la próxima!!!

Luis M. González

Luis M. González

Soy Amante del trading, el mundo de las inversiones y los negocios online. Pretendo ayudar a todas las personas que como yo comenzaron en esto algo perdidos, lejos de la realidad.

Entradas Recientes

¿Te gustaría leer un poco más sobre este y otros temas? Escribe aquí lo que quieres encontrar!!!

8 comentarios

  1. Yandys dice:

    Cómo aplica esto para operar desde Cuba dada la situación que atraviesa ese país?

    • Luis M. González dice:

      Hola Yandis, la situación en Cuba es bastante desfavorable para cualquier negocio desde el exterior por el tema de los pagos, pero hay algunos brokers que aceptan clientes de Cuba y que pueden depositar y retirar en criptomonedas como bitcoin. Pero eso irá mejorando con el tiempo, pues el país está en un proceso de informatización por lo que cada vez será más fácil acceder al trading en Forex!!
      Un abrazo. Luisito!

  2. Erik cabrera dice:

    Con cuanto se puede empezar a invertir buenas noches me interesa ya que me gustaría salir adelante

    • Luis M. González dice:

      Hola Erik, la pregunta no es «con cuanto se puede empezar a invertir», porque la respuesta a esa pregunta es muy simple, con cualquier cantidad, hoy en día puedes empezar hasta con $0 de inversión.
      Ahora, la pregunta que deberías hacerte es: ¿cuánto dinero dispongo para comenzar?, que dicho sea de paso, debe ser un dinero que estés dispuesto a perder y que no ponga tu vida cuesta abajo si ocurre lo peor, porque toda inversión conlleva riesgos y siempre existe la posibilidad de que pierdas todo tu dinero.

      Pero además, deberías hacerte otra pregunta: ¿Tengo los conocimientos para empezar?

      Si la respuesta es sí, pues entonces debes tener claro cuanto quieres ganar operando en FOREX (seguramente todo el que puedas), debes poner los pies en la tierra y tener expectativas reales.
      Si la respuesta es no, entonces te recomiendo que dediques tiempo a aprender primero y mientras puedes ir ahorrando algo de dinero.
      Puedes empezar con nuestro minicurso gratuito, este es el enlace.
      https://detrading.org/curso-de-trading-gratis-para-principiantes/

      En resumen, no es practico que te diga una cantidad de dinero específica porque para cada país esto puede variar mucho, ya que no es lo mismo ganar $1000 Dólares mensuales en Cuba, que ganar esa misma cantidad en España o Estados Unidos por ejemplo.

      Espero haber respondido a tu pregunta!
      Un abrazo, y mucha suerte!
      Luis!

  3. Jean carlos dice:

    hola Luis. me parece .muy bien lo k haces para poder k otras personas puedan ganar.pero como en mi caso soy de Perú i poco lo estoy estudiando sobre el forex y me parece interesante. se k voy hacer un buen Training y haci apoyar a los demás como dicen tu das para luego k recibas un fuerte abrazo y nos vamos para el exito

  4. Nataly dice:

    Gracias por tu ayuda 🤗 Dios te bendiga mucho

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.