Hola Trader, ¿Buscando nuevas estrategias de Forex?
Aquí te va una de las más populares y controvertidas!!
La estrategia martingala (o martingale) se popularizó por allá por el siglo XVIII como una estrategia de apuestas que utilizaban las personas ingenuas, pues si bien se vendía como una metodología infalible, su misión era arruinar a los jugadores.
Pero espera…
No pienses que si utilizas la estrategia martingala eres un débil de mente, no no no, si bien es bastante cierto que es muy arriesgada y no recomendable para los novatos o principiantes, esto no quiere decir que no sea efectiva si la usas correctamente.
Y…
Para eso estoy yo aquí, para enseñarte a utilizar la estrategia martingala en Forex y que no mueras en el intento.
Antes de explicarte en detalle como debes ejecutarla en Forex déjame darte una rápida visión de cuál es el principio básico de la estrategia.
¿Qué es y cómo funciona la estrategia martingala?
Es una estrategia utilizada mayormente en sistemas de inversión y juegos de azar, la cual garantiza una efectividad casi absoluta cuando se sigue hasta el final (algo que muy pocos pueden hacer).
Básicamente funciona de la siguiente manera:
En palabras esto significa que inicialmente abres una operación con un tamaño mínimo definido, si la operación es ganadora vuelves a ejecutar otra operación de igual tamaño, pero si es perdedora debes doblar la cantidad invertida e ir repitiendo el proceso hasta que realices una operación ganadora, y cuando esto suceda vuelves a empezar desde el principio.
Así sin más, este es el funcionamiento básico de la estrategia martingale.
Ahora bien, esto así tan simple es demasiado arriesgado, y aún más, tal vez recaudes algunas ganancias pero de un momento a otro llegará una pequeña racha perdedora que devorará tu capital por completo.
Y entonces…
¿Cómo usar correctamente la estrategia martingale?
Te voy a mencionar 5 reglas esenciales que debes cumplir para utilizar la estrategia martingala en Forex y no morir en el intento.
IMPORTANTE:
Debes saber que, aun cumpliendo con todos estos pasos tienes el riesgo de perder todo tu capital, por lo que no es recomendable para pequeños inversores ni para principiantes. Debes saber si estás dispuesto a tomar el alto riesgo que acarrea.
Regla #1
Comienza con un tamaño de operación lo suficientemente pequeño para que en caso de tener varias operaciones consecutivas mantengas un margen libre saludable y no lleves tu cuenta a cero.
Yo en lo particular te recomiendo que puedas asumir hasta 10 operaciones consecutivas sin perder tu cuenta por completo.
Regla #2
Siempre debes tener un objetivo de ganancias y pérdidas previamente definido en pips, o sea, en dependencia del riesgo que puedes asumir en cada posición, puedes tener por ejemplo un stop loss en 10 pips mientras que tu stop de ganancias se encuentra en los 20 pips, así garantizas que siempre vas a ganar más de lo que pierdes y en una proporción fija.
Esto es una regla básica que tiene que estar no solo en la estrategia martingala, sino también en cualquier estrategia de inversión.
Regla #3
Ejecuta tus entradas basándote en patrones específicos. Con esto me refiero a que no puedes entrar por entrar en cualquier momento.
Por ejemplo, yo utilizo mucho el patrón de impulso con vela ignorada, esto quiere decir que cuando ves un fuerte impulso en una dirección, luego aparece una vela de color opuesto que es seguida de una vela del mismo color que traía el impulso estás en presencia de una vela (verde o roja) ignorada.
Mira estas imágenes para que lo veas más claro.
Ahora bien, este un ejemplo de patrón de entrada bastante efectivo y poco arriesgado, pero existen muchísimos más.
La idea de esta regla es que la esperanza matemática de tu operativa se dispare, pues imagínate que operes con un patrón que tenga un 60% de aciertos, esto significa que tienes altísimas probabilidades de que no llegues a ejecutar más de 4 operaciones perdedoras, y aún más altas cuando hablamos de operaciones consecutivas.
Lo que te recomiendo en este aspecto y es algo que te abrirá la puerta al éxito es que busques 4 o 5 patrones, los analices y le hagas un backtest prolongado para asegurarte de su efectividad, pero sobre todo para saber la racha máxima de operaciones perdedoras consecutivas, que en el caso de la estrategia martingala es lo principal.
Regla #4
Cuando abras una operación basándote en un determinado patrón, tus probabilidades pueden aumentar si las siguientes operaciones que realices hasta lograr una ganadora son basándote en el mismo patrón, y que además sean señales consecutivas, ya que es bastante poco probable que un patrón con un porcentaje de acierto de 50% o más falle muchas veces consecutivas.
Regla #5
Seguir la estrategia hasta el final. Sin dudas es bastante arriesgado pero si te decantas por operar con una estrategia martingala es totalmente necesario, porque de lo contrario es posible que no dures mucho ejecutándola, pues perderás tu dinero en poco tiempo, y esto se debe a que la martingala representa una proporción directamente proporcional, ¿te acuerdas de esto en las mates?
Eso significa que mientras más operaciones consecutivas pierdas, más probabilidades de éxito tiene la siguiente operación. Y mientras menos operaciones realices, menos probabilidades de éxito tendrás.
Cómo hacer trading con la estrategia Martingala (2 Ejemplos prácticos)
A pesar de que la base fundamental de la estrategia martingale es duplicar tu inversión cada vez que pierdes hasta obtener una operación exitosa, dicha estrategia se puede aplicar de varias formas y para demostrarlo te traigo dos ejemplos prácticos de la aplicación de la misma en diferentes formatos aplicados al mercado forex.
Para ambos ejemplos tomaré como base los siguientes datos:
Saldo de la cuenta (Balance): 1000 USD
Apalancamiento de la cuenta: 1:200
Objetivo de ganancias (Take Profit): 30 pips
Pérdida máxima por operación (stop loss): 15 pips
Tamaño de la operación inicial: 0.1 lote
Ejemplo #1
Para este ejemplo basaré mis entradas en dos patrones de velas japonesas, pero ambos patrones lo veré como uno solo, pues en realidad son lo mismo pero uno es de reversión bajista y otro de reversión alcista, los patrones son los siguientes:
Patrón Estrella Fugaz
Patrón Martillo
Debes tener en cuenta que una entrada válida se da cuando ocurra cualquiera de estos escenarios.
Ahora veremos una porción de gráfico con un marco de tiempo de una hora, o sea, H1. He escogido este gráfico porque se pueden ver más señales en un espacio reducido, pero este ejemplo se puede aplicar a cualquier time frame.
Veamos las posiciones.
- TP: Take Profit (Toma de ganancias).
- ST: Stop Loss (Stop de pérdidas).
Por lo que has podido ver solo has tenido que llegar al nivel 2 de la martingala, o sea, duplicar tu inversión, y no triplicar o cuadruplicar la misma.
De esta forma, muy difícilmente tengas que llegar a una 4 o una 5 operación perdedora consecutiva (aunque si es posible).
Saquemos cuentas y veamos cuanto hemos ganado, cuanto hemos perdido y cuanto es el máximo que hemos arriesgado.
Op1 + Op2 + Op3 + Op4 + Op5 = TOTAL
30 -10 + (30*2) -13 + (30*2) = 127 pips
Hemos ganado 127 pips, si te fijas hay dos operaciones que se multiplican por dos porque su tamaño es el doble.
Al estar operando con mini-lotes 1 pip = 1 USD, por lo que estamos hablando de una ganancia neta de 127 USD.
Ahora, veamos cómo se calcula el riesgo que hemos asumido!!
12 + 10 + (8*2) + 16 + (12*2) = 78 pips
Esto significa que estuvimos arriesgando 78 pips, casi la mitad de lo que ganamos.
Pero ojo, si las 5 operaciones hubiesen sido perdedoras las cosas habrían sido diferentes, pues la suma de pérdidas quedaría de la siguiente manera:
12 + (10*2) + (8*3) + (16*4) + (12*5) = 180 pips
En este caso estaríamos perdiendo 180 pips, pero si la 5ta operación resultaba ganadora hubiésemos ganado:
12 + (10*2) + (8*3) + (16*4) + (30*5) = 270 pips
Aquí es se ve un claro ejemplo de que a mayor riesgo, mayor beneficio.
Ahora sigamos con el segundo ejemplo que es la forma clásica de utilizarla (la menos recomendada).
Ejemplo #2
Antes que nada quiero destacar que en el caso de la versión clásica la condición de entrada y el objetivo de la posición inicial pueden variar, por ejemplo:
Si tu objetivo es de solo 1 USD para una posición ganadora inicial, no necesitaras retrocesos tan prolongados, mientras que si tu objetivo es de 5 USD, tu cuenta aumentará más rápidamente pero a su vez disminuirán las probabilidades de éxito de la estrategia.
Otro aspecto que puedes modificar es el paso entre órdenes, que se refiere a la distancia en pips que hay entre una operación y otra, por ejemplo, si esta distancia está marcada en 10 pips significa que si el precio avanza 10 pips desde la apertura de la operación y aún no se han obtenido los beneficios esperados se abrirá una próxima operación con el doble del tamaño de la anterior.
Mientras más alto sea este número la estrategia se vuelve un poco más conservadora, pero a la vez necesitará mayores recorridos para ejecutarse de forma satisfactoria.
La entrada por movimiento de reversión (la que yo recomiendo)es otro de los ajustes que puedes aplicar a la estrategia martingale, esta se basa en detectar posibles máximos en tendencias alcistas o posibles mínimos en tendencias bajistas y aprovechar así el retroceso.
Para detectar estos posibles máximos o mínimos basta con dominar algunos patrones de reversión, aquí te dejo un eBook excelente que contiene todos los patrones de velas que funcionan incluyendo los de reversión de tendencia.
[eBook] - En este eBook descargable (GRATIS) podrás conocer cuales son los patrones de velas japonesas más conocidos, para aprender su lenguaje y poder determinar con mayor precición la próxima dirección del mercado.
Dejando esto claro, ahora sí, vamos al ejemplo.
Utilizaremos otra porción de gráfico donde será necesario realizar una mayor cantidad de operaciones para lograr una exitosa.
Para este ejemplo utilizaremos los siguientes datos:
Apalancamiento: 1:200
Balance: 1000 USD
Paso entre órdenes: 50 pips
Objetivo de ganancias: 3 USD
Ahora veamos cada iteración de las entradas.
Como puedes ver, en cierto momento la cuenta necesitó un capital de 760 USD aproximadamente para lograr vencer esta fuerte caída, si el precio hubiese avanzado a una iteración más el balance no lo hubiese podido soportar y solo te quedarían en la cuenta 240 USD.
Las iteraciones que acabas de ver son tomadas de una plantilla automatizada (editable) que elaboré para ti. En esta plantilla puedes ver según tu capital, objetivos de ganancias, apalancamiento, entre otras cosas, hasta que iteración puedes ejecutar la estrategia además de ayudarte a ejecutarla manualmente mostrandote en qué precio debes abrir cada una de las operaciones a partir del precio inicial, y también muestra hasta donde debe llegar el precio para que sea cumplido tu objetivo.
Con esta plantilla podrás llevar un control total sobre la operativa con la estrategia Martingale y además:
- Saber que cantidad de capital necesitas para ejecutar una determinada cantidad de iteraciones
- Ver a que precios tiene que llegar el mercado para que la operación sea exitosa y completar la martingala.
- Ajustar los parámetros de apalancamiento, objetivo de ganancias, paso entre órdenes, capital disponible, tamaño mínimo para la primera iteración y mucho más. Esto te sirve para evualuar y analizar estadísticas de éxito.
Entonces…
Estrategia Martingala ¿Sí o No?
El trading es probabilístico, no una verdad absoluta, por lo que siempre va existir la posibilidad de un escenario desfavorable donde las probabilidades te jueguen una mala pasada y pierdas todo tu dinero. Es por eso que debes arriesgar un dinero que estés dispuesto a perder, y que si lo haces no vas a poner tu vida cuesta abajo.
Mi respuesta a esta pregunta es Sí y No, depende, pues una vez que conoces los riesgos y las posibilidades que tienes debes tomar una decisión propia, que va a depender mucho de tu situación monetaria, tu tolerancia al riesgo y las emociones fuertes, esto último porque a veces ponemos en juego demasiado dinero cuando estamos en una octava o novena operación perdedora consecutiva.
Mi consejo es que no bases tu operativa solo en esta estrategia, puedes ponerla en práctica algún período de tiempo no muy prolongado y retirarte, a todos los principiantes les llama mucho la atención por los grandes beneficios que puede darte si te sale bien además de que es muy fácil de aplicar.
IMPORTANTE:
Este material no contiene y no debe interpretarse como un consejo o recomendación de inversión, una oferta o solicitud para cualquier transacción en instrumentos financieros. Tenga en cuenta que dicho análisis comercial no es un indicador confiable para ningún desempeño actual o futuro, ya que las circunstancias pueden cambiar con el tiempo. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, debe prepararse y entrenarse lo suficiente.
Es importante que pruebes la estrategia martingale en una cuenta demo y veas como te funciona.
Aquí te dejo el enlace a la plataforma que utilizo y que tiene una cuenta demo GRATIS e Ilimitada que puedes recargar cuantas veces necesites. Es una plataforma súper intuitiva y fácil de manejar.
3 comentarios
Hola, me gustaría consultarte, sería posible una martingala basada en tantos por ciento del balance en lugar de arriesgar en lotes (por ej. 0.01% del balance en vez de 0.01 lotes).
Hola Juan, por supuesto que es posible!!
Para utilizar la estrategia martingale correctamente siempre debes tener una inversión mínima, la cual irás duplicando a medida que vas obteniendo pérdidas, ahora bien, esa inversión puede ser tanto una determinada cantidad en lotes, minilotes o microlotes, o también un porciento de tu capital total como puede ser 0.01%.
Por ejemplo, puedes abrir una primera posición invirtiendo el 0.01% de tu cuenta que suponiendo sea de 1000 USD será 1 USD, y luego se va duplicando esta inversión, 0.02 (2 USD), 0.04 (4 USD), y así sucesivamente hasta obtener una posición ganadora.
Pero…
Esto tiene un inconveniente si no lo hace un Robot de Trading (EA – Expert Advisor), y es que para abrir una posición en base a un porcentaje específico debes saber antes lo que equivaldría en lotes para poder especificarlo en tu plataforma antes de abrir la operación, yo en lo personal solo he usado una plataforma en la cual puedes abrir operaciones definiendo tu inversión en dinero y no en lotes, se llama IQ Option y la he usado por bastante tiempo, que por cierto es un bróker excelente.
En todas las demas, incluyendo MT4, MT5 y cTrader debes especificar tu inversión en lotes, y esta es la encargada de descontar la cantidad necesaria (Margen Usado), que además va a depender mucho del apalancamiento que utilices.
En fin, no te quiero confundir.
La respuesta a tu pregunta es Sí, se puede usar, pero debes tener una calculadora en mano o programar la estrategia para que lo haga por ti.
Espero que hayas podido entender.
Un abrazo y muchos éxitos!!
Luisito!!
Información útil. Por suerte, descubrí su sitio web por accidente, ¡y me sorprende que esta coincidencia no se haya producido antes! Bibi Francklin