A medida que avanza el tiempo y se hacen más populares y accesibles las criptomonedas en Cuba, es importante no quedarse atrás y empezar a adoptar esta tecnología que llegó para quedarse.
Tal vez necesitas tener criptomonedas para poder comprar productos o pagar servicios en el exterior, o incluso para hacer trading y poder depositar y retirar desde tu bróker, como por ejemplo StormGain (el mejor bróker para operar criptomonedas).
El primer paso es entender cómo funciona el mundo de las criptomonedas y el segundo es tener una cartera electrónica que te permita almacenar, intercambiar, enviar y recibir criptomonedas, tanto Bitcoin como Ethereum, Ripple y otras.
Elegir la cartera electrónica ( e-wallet) correcta es de gran importancia porque esta debe garantizar una accesibilidad y seguridad de alto estándar, pues al fin y al cabo tendrás dinero real en ella, al igual que en una tarjeta de banco, solo que en criptomonedas
Después de probar varias y utilizar algunas de ellas, hay una en particular que me ha gustado y por ende es la que utilizo actualmente, esto por su simplicidad, accesibilidad y sobre todo su seguridad.
También fue recomendada por el youtuber Cubano Erich García de Bache Cubano en este video.
Te explicaré qué es y cómo puedes usarla desde Cuba o cualquier otro país (si vives fuera, o no eres cubano).
Me estoy refiriendo a Trust Wallet, pero…
¿Qué es Trust Wallet?
Trust Wallet es una cartera electrónica (eWallet) gratuita disponible para teléfonos con sistema operativo iOS y Android, que te permite almacenar, intercambiar, enviar, recibir y comprar tokens de diferentes tipos de criptomonedas incluyendo Bitcoin.
Trust Wallet fue adquirida por Binance en 2018, que en ese mismo año fue considerado el Exchange más grande, y actualmente el más usado a nivel global.
¿Trust Wallet es segura?
Sin duda alguna, la seguridad de un monedero electrónico tiene que ser fuerte, si no es así sería como guardar tu dinero en una caja de zapatos sin tapa, en la sala de tu casa.
En cuanto a Trust Wallet, podemos decir que es una app muy segura, porque tiene varias características que te ayudarán a proteger tus criptomonedas.
Algunas de estas características son:
Claves Privadas
Las claves privadas son las que se utilizan para enviar tus criptomonedas a otra billetera o monedero electrónico. Cada criptomoneda tiene su clave propia.
Lo bueno en este sentido es que estas claves no se guardarán en los servidores de TrustWallet, porque se generan de forma local a partir de la frase de recuperación que te facilita en el proceso de creación del monedero.
Capacidad de respaldo
Esta característica te permitirá restaurar tu billetera utilizando la frase de 12 palabras que te facilitó en el proceso de instalación, esto en caso de que tengas que reinstalar la app por cualquier motivo, o añadir tu cartera en otro dispositivo.
Es importante que sepas que si pierdes esta frase de 12 palabras y tienes problemas con tu móvil, no podrás acceder jamás a tu monedero electrónico y por ende al dinero que tengas dentro.
Aquí puedes ver cómo te lo dice la misma Trust Wallet.
Bloqueo de aplicación (Recomendado)
Esta opción la puedes activar en el apartado de configuración de la app.
Podrás establecer un código numérico de 6 dígitos y/o TouchID requerido, o sea, que cada vez que intentes entrar en tu monedero, te pedirá o el código de acceso, o el código y tu huella, va a depender de la opción que dejes marcada.
Mira la siguiente imagen para que lo entiendas mejor.
Ahora bien, la frecuencia con la que te pedirá esa autenticación la puedes establecer en Bloqueo automático, donde podrás seleccionar entre 1 minuto, 5 minutos, 1 hora, 5 horas, o al instante (inmediato) de salir de la aplicación.
Por último también tienes la posibilidad de habilitar la opción “Solicitar Autenticación para”, en este caso la única disponible es al iniciar una transacción.
Un dato importante con respecto a la seguridad de Trust Wallet es que no tiene Autenticación de Doble Factor, pero si te soy sincero esta capa extra de seguridad yo en lo particular no la utilizo en otras aplicaciones porque suele dar bastantes problemas, sobre todo para Cuba, pues a veces que si no llega el mensaje, que si no entra la llamada, en fin…
Privacidad de Trust Wallet
Además de segura, Trust Wallet ofrece condiciones de privacidad excelentes, como por ejemplo:
Anonimato
Podrás descargar, instalar, configurar y utilizar TrustWallet sin tener que proporcionar información personal como nombre, email, o cualquier otro dato.
Cambio automático de dirección
Esta es otra opción que puedes habilitar o deshabilitar en la configuración de tu eWallet en Seguridad, apartado Privacidad.
Como podrás ver en la imagen esta opción solo funciona para Bitcoin y sus bifurcaciones, y lo que hace es que, cada vez que realices una transacción tu llave pública cambiará automáticamente.
¿Puedo comprar Bitcoin u otra criptomoneda en Trust Wallet desde Cuba?
Para comprar criptomonedas dentro de Trust Wallet es necesario tener una tarjeta de Crédito o Débito Visa o MasterCard, cosa que aun para los cubanos es inaccesible, por lo que la respuesta es NO, directamente no podrás comprar criptomonedas desde Cuba en esta aplicación al no ser que tengas un familiar cercano que te facilite una tarjeta de este tipo y que puedas usar su saldo.
En este caso de modo general, utilizaremos la eWallet solo para recibir, enviar, almacenar e intercambiar los tokens (criptomonedas).
Si en algún momento los cubanos tienen acceso a tarjetas Visa o MasterCard, será un hito importante en el comercio electrónico cubano, incluyendo por supuesto la compra de criptoactivos.
¿Qué criptomonedas están disponibles en Trust Wallet?
Trust Wallet tiene disponibles todos los tokens ERC20 y ERC223 de la red de Ethereum, por lo que la lista es extensa. Además de estos tokens, también tienes disponible Bitcoin (BTC), Bitcoin Cash (BCH), Litecoin, y también tokens de Binance como Binance Tether USD (USDT), Binance USD, BNB, y otros menos conocidos.
Ahora pasemos a preguntas más técnicas, a modo de tutorial veremos cómo utilizar Trust Wallet desde el inicio.
¿Cómo obtener la app Trust Wallet?
Para obtener la app Trust Wallet desde Cuba es muy fácil, si utilizas Android puedes descargarla (sin necesidad de usar VPN) de desde la Google Play o simplemente el archivo .apk
Si estás navegando desde una PC o Laptop descarga el archivo .apk en el siguiente enlace.
Si estás navegando desde el móvil puedes descargarla aquí.
Si por el contrario eres usuario de Apple, si tendrás que acceder a la AppStore con un VPN activado, aquí te dejo el enlace de descarga.
¿Cómo crear una billetera electrónica con Trust Wallet?
Paso 0: Una vez descargada e instalada la aplicación, accedes a ella.
Paso 1: Luego haz clic en el botón “Crear nueva billetera”
El siguiente paso es aceptar tu consentimiento, y que por ende estás de acuerdo y conoces que eres el único responsable de guardar tu frase de recuperación, y que si la pierdes no podrás acceder nunca más a tu monedero.
Paso 2: Ahora la app te dará tu frase de recuperación, esta frase recuerda que está conformada por 12 palabras (en inglés), y que será tu llave maestra para acceder a tu monedero desde otro dispositivo, o desde tu mismo dispositivo en caso de que por alguna razón hayas tenido que reinstalar la app.
Verás que tienes un botón para copiar la frase. Cuando estés seguro de que ya has copiado tu frase, tocas el botón Continuar.
Paso 3:
Ahora deberás verificar tu frase de recuperación, aquí lo que tienes que hacer es simplemente ir tocando cada palabra que aparece debajo, en el mismo orden en la que forman tu frase de recuperación.
Una vez completado das en continuar, y listo, ya tienes una billetera electrónica con la que podrás guardar, enviar y recibir tus Bitcoins y otras criptos.
¿Cómo recibir criptomonedas a mi monedero de Trust Wallet?
Para explicar el procedimiento de recibir criptomonedas a tu monedero electrónico veamos un ejemplo con la cripto Bitcoin que, al fin y al cabo, seguramente será la que más utilices.
Paso 0: Abre la app Trust
Paso 1: Si tienes activado el código de acceso (lo cual recomiendo mucho), deberás introducirlo, de lo contrario obvia este paso.
Paso 2: Puedes recibir de una forma muy simple, solo tocas el botón “Recibir”, y luego seleccionas la cripto que vas a recibir, que para este ejemplo será Bitcoin.
En la tercera imagen puedes ver tu dirección pública de Bitcoin, en forma de código QR y secuencia de caracteres (letras y números).
Esa dirección pública será la que le envíes a tu amigo, o al que te va a hacer el envío de Bitcoins, sea por lo que sea J.
Paso 3: Hacer llegar tu dirección pública al emisor (el que te envía los Bitcoins, en este caso).
Esta pantalla además tiene tres opciones debajo, la primera “Copiar”, te permite copiar la secuencia de caracteres para que la puedas enviar a quien quieras de forma manual.
La segunda opción “Fijar cantidad”, te genera otro código QR para que el emisor (el que te envía) no tenga que especificar la cantidad, simplemente, procede a pagar y listo.
Ojo, esta opción solo funciona con el QR, porque la dirección pública de caracteres será la misma, y además, el emisor deberá hacer la transferencia mediante Trust Wallet, que puede ser vía web o por la misma app.
Por último tienes el botón “Compartir”, opción que te permitirá compartir tu llave o dirección pública mediante una app determinada (WhatsApp, Facebook, Messenger, etc…) sin que tengas que copiarla manualmente.
Aquí tengo que destacar que si fijaste una cantidad con la opción “Fijar cantidad”, solo va a funcionar si el que te envía los Bitcoins lo hace a través de Trust Wallet.
Una vez le hayas enviado tu llave pública al que te va a enviar los Bitcoins, solo resta esperar a que haga la transferencia y que la red la confirme para que esté disponible en tu saldo Bitcoin.
Esto puede tardar minutos, u horas, todo va a depender de que tan cargada esté la red de Bitcoin.
¿Cómo enviar criptomonedas a otro monedero desde Trust Wallet?
Para enviar criptomonedas a otro monedero desde Trust Wallet es bastante sencillo, solo debes seguir los siguientes pasos.
Una vez abierta la app:
- Toca el botón Enviar
- Luego Especifica que criptomoneda quieres enviar
- Escribe o copia la dirección pública del receptor (al que le envías el dinero)
- Y luego elije la cantidad
- Tocas el botón enviar y luego confirmas la transacción.
- Y listo (si tienes activada la opción de bloqueo, deberás introducir el código antes para que pueda ejecutarse la transacción)
¿Cómo restaurar mi cartera electrónica?
Trust Wallet es una cartera determinística, esto significa solo podrás tu acceso a ella mediante una semilla de seguridad, esta semilla es la frase de 12 palabras que como te había dicho anteriormente, Trust Wallet te facilitó en el proceso de creación de la cartera.
Entonces, si necesitas restaurar tu billetera electrónica Trust Wallet, ya sea porque tuviste problemas con el teléfono, o simplemente porque deseas agregarla en otro dispositivo, el procedimiento será simple, siempre y cuando hayas guardado tu frase de seguridad.
Para hacer la restauración sigue estos simples pasos:
Paso 0: Abre la app Trust Wallet y pon tu código de acceso (si lo tienes activado).
Paso 1: Selecciona la opción “Ya tengo una cartera”
Paso 2: Ahora solo basta con introducir tu frase de recuperación, para ello tienes tres opciones, introducirla manualmente, pegarla desde algún documento de texto, o simplemente escanear el código QR que la misma app te dá cuando la hiciste.
Paso 3: Das clic en “Importar”, y listo!
De eta forma la App podrá generar tus llaves privadas y podrás tener acceso nuevamente a tus fondos.
Ventajas y desventajas de Trust Wallet
Ahora veamos los pros y los contras que tiene este monedero electrónico de forma resumida.
Ventajas
- Sencilla y fácil de usar
- Disponible para iOS y Andorid
- Te permite intercambiar algunas criptomonedas
- Almacena tokens de la red de Ethereum además de Bitcoin, BNB, y XRP.
- Puedes hacer Staking (holding) de algunos tokens y obtener beneficios (ganar otros tokens de criptomonedas) con ello.
- Tu información personal nunca se almacena.
- Puedes ver los gráficos de precio dentro de la misma app.
- Solo tú mantienes el control de tus claves privadas.
- Es totalmente Gratis
Desventajas
- Solo admite como medio de pago para comprar criptomonedas Tarjetas de Crédito o Débito Visa o MasterCard.
- No tiene versión web o de escritorio (PC, Laptops, etc…).
- No tiene autenticación de doble factor (para mí no es una desventaja pero para otros sí puede serlo).
Entonces, ¿qué?, ¿Te embullas a probarla?
Cuéntame en los comentarios que crees de esta billetera, si conoces otra mejor, o cualquier cosa que quieras.
Además también me hará mucha ilusión si compartes este contenido con tus amigos para que ellos también sepan todo de Trust Wallet y comiencen a utilizarla desde ya.
Un abrazo, y recibe muchas criptomonedas.