Análisis Técnico. Todo lo que debes saber al respecto.

Guías

Hola Trader, hoy quiero profundizar en un tema que todo trader tiene que conocer de forma casi obligatoria si en verdad quiere llegar a vivir del trading. Es posible que ya hayas oído hablar de esto, pero de igual forma creo que este artículo te puede ayudar a mejorar tu conocimiento respecto al tema. Sí, estamos hablando del análisis técnico, como ya pudiste ver en el título :).

Quiero hacer un recorrido desde lo más básico hasta cosas un poco más avanzadas, pero de una manera sencilla, para que lo pueda entender cualquiera que acaba de empezar en esto.

Comenzamos!!

Qué es el análisis técnico en el trading.

El análisis técnico no es más que una forma de interpretar los movimientos del mercado utilizando los gráficos, herramientas de trazado, indicadores, y algunas cosas más. Esta combinación de herramientas gráficas te ayudan a encontrar patrones que se repiten una y otra vez, lo cual significa que si aprendes a identificar estos patrones en el precio de cualquier activo podrás tener las probabilidades a tu favor.

Para qué sirve el análisis técnico (Importancia).

En el trading, el análisis técnico tiene como objetivo final intentar predecir los movimientos del mercado para sacar ganancias de esto, pues como te decía anteriormente, identificar los patrones que se generan en el momento  adecuado te puede dar una mayor probabilidad de éxito en tus operaciones, por lo que si eres un buen analista técnico y aplicas algunas reglas básicas de gestión de capital junto con una buena psicología, te puedo asegurar que ganarás mucho dinero.

Formas de hacer análisis técnico (Tipos).

Existen varias formas de analizar el comportamiento del precio de una manera técnica, o sea, con herramientas gráficas, softwares o patrones bien definidos. Estas formas se pueden dividir en varias categorías.

  • Análisis técnico con Indicadores
  • Análisis técnico con Figuras (Chartismo)
  • Análisis técnico con Acción del Precio (Gráficos de Velas Japonesas).
  • Análisis técnico  Mixto o Combinado.

A continuación te daremos más detalles de cada una de estas formas.

Análisis Técnico con Indicadores (Análisis Técnico Moderno)

Los indicadores técnicos son una especie de algoritmos matemáticos que muestran de forma gráfica lo que ha sucedido y está sucediendo en el precio de un activo. Es un tipo de análisis bastante reciente que ha tomado mucho auge, pero esto no quiere decir que por ser más moderno sea la mejor forma de operar y sacar ganancias del mercado, de hecho, a mi parecer son la opción menos acertada de todas, aunque si la más fácil de poner en práctica.

Es muy fácil encontrar señales de entrada cuando usamos indicadores ya que ellos se encargan de “calcular” cuando existe una posible sobrecompra o sobreventa, cuándo hay un mayor volumen, y una infinidad de estadísticas que pueden ayudarte a tomar decisiones sin tener que pensar mucho.

Por ejemplo, una estrategia simple que se usa mucho es la de cruce de medias móviles, donde deberás abrir una operación al alza cuando la media móvil rápida cruza a la lenta desde abajo hacia arriba, y de igual forma (pero al revés) abrir una operación a la baja si la media móvil rápida cruza a la lenta desde arriba hacia abajo.

Mira este ejemplo de forma visual.

Vez que sencillo!!

Pero CUIDADO, los indicadores por sí solos normalmente dan las señales en mal momento. Por eso mi recomendación es que si los vas a usar solo los uses como un complemento, y nada de usar más de 3, porque lejos de mejorar tu trading lo estarás empeorando y ensuciando cada vez más.

Yo por ejemplo solo uso dos medias móviles, y con eso me basta, por supuesto combinándolo con otras cosas como el análisis chartista y el análisis con acción del precio (el más recomendado).

Análisis técnico con Figuras (Chartismo)

El análisis técnico basado en figuras chartistas está un poco más cercano a la realidad, pues en realidad este tipo de análisis es el resultado de la experiencia de muchos traders a lo largo de los años, pues básicamente se basa en patrones gráficos construidos con líneas y figuras que se repiten una y otra vez y que tienen altas probabilidades de acierto.

Son una especie de lenguaje del precio pero de una forma más vulgar y fácil de entender, solo que a veces, en este tipo de análisis se obvian algunas cosas que solo se pueden ver con el verdadero lenguaje del mercado.

Existen muchas formaciones como por ejemplo:

  • El hombro cabeza hombro
  • El banderín
  • El doble piso y el doble techo
  • Otros

Mira estos ejemplos en las siguientes imágenes.

Pero no solo las formaciones forman parte del análisis técnico chartista, sino también lo son los canales de tendencia, las líneas de soporte y resistencia e incluso la herramienta de Fibonacci.

Aquí lo tienes de forma visual para que veas como se ve en el gráfico.

Todo esto y más, compone el análisis chartista, y se puede usar tanto en gráficos de línea como en gráficos de velas japonesas. Y si llegas a dominarlo bien, te puede dar grandes resultados.

Análisis técnico con acción del precio (Análisis Técnico Tradicional).

Tal y como nosotros hablamos un lenguaje, tal y como existen los lenguajes de programación, también existe el lenguaje del precio, en otras palabras, el lenguaje del mercado.

Este tipo de análisis es el que te puede dar las mayores probabilidades de éxito si lo aprendes a ejecutar bien, pero es el que menos se usa a día de hoy porque es algo más complejo de dominar, ya que los patrones y comportamientos no son detectados por un software o una línea de tendencia, sino por ti mismo.

Este método analítico se utiliza mayormente en los gráficos de Velas Japonesas donde se analiza cada pequeño movimiento que hace el precio de un activo determinado, encontrando ciclos y patrones repetitivos que pueden ser aprovechados para ganar dinero. También se basa en la estructura general del precio, de cómo van formándose los mínimos o máximos, entre otras cosas.

A continuación podemos ver un ejemplo de cómo se analiza un gráfico utilizando solo acción del precio.

El punto fuerte de esta forma de análisis es que te permite encontrar el comienzo o el fin de una tendencia sin ningún retraso, algo que ni los indicadores ni las figuras chartistas hacen a menudo.

Análisis Técnico Combinado o Mixto

Como te podrás imaginar el análisis combinado o mixto, es aquel donde utilizas varios de los anteriores tipos de análisis, o sea, es cuando utilizas indicadores, figuras chartistas, soportes y resistencias, y acción del precio, pero cabe aclarar que no tienen que ser todos, con usar solo dos de ellos ya estás utilizando análisis combinado.

Yo en lo particular uso este tipo de análisis porque me permite tomar lo mejor de cada uno y así formar un sistema de trading mucho más robusto y exitoso.

Por ejemplo, yo utilizo medias móviles y líneas de soporte y resistencia como apoyo para sacar puntos óptimos de entrada y salida, también refuerzo mis señales con figuras como el doble piso o doble techo, pero mis eventos de entrada en sí están basados en patrones que solo me da la acción del precio.

Mira un ejemplo de cómo puede quedar un análisis técnico combinado.

Ahora responderé algunas de las preguntas más comunes que me hacen sobre el análisis técnico.

¿Cómo aprender análisis técnico?

El análisis técnico es algo que para dominarlo requiere de tiempo y práctica, además de una buena guía que te ayude en el proceso.

Para empezar, lo primero que debes hacer es decidir el tipo de análisis que vas a utilizar y buscar documentación o guías al respecto, lo segundo es encontrar una buena plataforma que te brinde herramientas de análisis y gráficos en tiempo real para que puedas ir aplicando los conocimientos que vas adquiriendo.

¿Dónde puedo practicar y aplicar el análisis técnico?

Para practicar puedes registrarte en cualquier plataforma que tenga herramientas técnicas y gráficos en tiempo real.

La plataforma con mejor interfaz visual que yo uso y recomiendo es IQ Option, ya que tiene infinidad de indicadores y herramientas para el análisis técnico simple y avanzado. Además es totalmente GRATIS y puedes usarla por tiempo ilimitado, incluso sin poner datos bancarios, solo tu nombre  completo y un email al que tengas acceso.

Es una plataforma donde puedes aplicar análisis técnico a cualquier mercado, como es el de Opciones Binarias, Futuros, Forex, Acciones, Materias Primas, CFDs y Criptomonedas, ya que todos estos están disponibles.

Conclusiones

En mi opinión personal, el análisis técnico más seguro y certero es el que se basa en la acción del precio, y no en indicadores que solo ensucian y confunden  tu operativa encontrando señales falsas en todos lados.

Y aunque yo utilizo algunas cosas de cada tipo de análisis, soy fiel defensor del tradicional con acción del precio. Porque como te decía anteriormente, es el verdadero lenguaje del mercado y como dice el refrán, «el mercado lo sabe todo».

Espero te haya gustado el contenido del artículo.

Cualquier duda o comentario no dudes en escribirme debajo.

¿Y tú, por qué tipo de análisis te decantas?

Nos vemos debajo. Un Saludo.

Luis M. González

Luis M. González

Luis M. González

Soy Amante del trading, el mundo de las inversiones y los negocios online. Pretendo ayudar a todas las personas que como yo comenzaron en esto algo perdidos, lejos de la realidad.

Entradas Recientes

¿Te gustaría leer un poco más sobre este y otros temas? Escribe aquí lo que quieres encontrar!!!

Un comentario

  1. Gloria dice:

    Muy buen aporte, muy recomendable! Un cordial saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *