Medias Móviles en el trading. Tipos, Usos, y Más…

Guías

En los últimos tiempos han surgido infinidad de indicadores para el análisis técnico en los mercados financieros, dentro de ellos las medias móviles o moving average (MA, por sus siglas en inglés), siendo estos uno de los más antiguos y sencillos.

Ahora bien, que sean sencillos no significa que no funcionen, de hecho es el único indicador que utilizo para operar día a día, esto por su gran cantidad de usos y además la limpieza que proporciona a las gráficas.

A continuación veremos todo acerca del indicador medias móviles para que puedas añadirlo a tu operativa si te parece pertinente y relevante.

Entonces…

¿Qué son las medias móviles en trading? – Definición

Las medias móviles son un grupo de indicadores técnicos que se utilizan en la mayoría de los casos para determinar la tendencia principal. Este tipo de indicadores son ¨seguidores de tendencia¨ ya que de una forma clara y precisa va rastreando el precio y dibujando una línea suavizada que le permite al trader entender que está ocurriendo con más facilidad.

GlOSARIO DE TÉRMINOS DE TRADINGDomina el vocabulario del trading!!

En este eBook descargable (GRATIS) podrás conocer todos los términos de trading al detalle, para que no sientas que te están hablando en chino cundo busques o leas información al respecto.

¿Cómo funcionan? y ¿Cómo se calculan?

Su funcionamiento es muy simple, lo que hace la media móvil en un gráfico es ir promediando el precio en función de su configuración.

Por ejemplo, tomemos un gráfico de velas japonesas con marco de tiempo de 1 hora y a esto le añadimos una media móvil simple de 200 períodos.

Esto significa que el indicador hará un promedio de las últimas 200 velas que en este caso equivalen a un poco más de 8 días de acción del precio.

Comfiguración en mt5 de una media móvil de 200 períodos
Media Móvil de 200 períodos configurada.

Entonces, este promedio se calcula sumando cada uno de los precios de cierre o apertura (esto también se configura) de las 200 velas anteriores y luego se divide entre 200.

Cada vez que transcurre el tiempo que demora una vela en formarse el indicador desecha el valor de la vela más antigua y añade el valor de la última vela, formando un nuevo punto en el gráfico, este punto se enlaza con el anterior y así se va formando la línea que dibuja el indicador.

¿Para qué sirven las medias móviles?

En base a su funcionamiento básico, las medias móviles pueden servir para:

  • Identificar tendencias principales
  • Suavizar la tendencia eliminando el ruido de las pequeñas fluctuaciones
  • Detectar señales de entrada
  • Detectar señales de entrada falsas
  • Como confirmación de una señal con patrones de velas
  • Detectar posibles zonas de soporte y resistencia

Tipos de Medias Móviles

En los últimos tiempos han surgido ciertas variaciones de la media móvil simple (SMA) dando lugar al surgimiento de nuevos tipos de medias móviles, ahora verás que tipos existen hasta el día de hoy incluyendo las más antiguas.

  • Media Móvil Simple (SMA)
  • Media Móvil Simple Suavizada
  • Media Móvil Exponencial (EMA)
  • Media Móvil Ponderada Lineal
  • Media Móvil Adaptativa de Kaufman (KAMA)
  • Media Móvil Arnaud Legoux
  • Media Móvil de Mínimos Cuadrados
  • Media Móvil Arcoiris
  • Media Móvil Desviada (DMA)

Ahora veamos…

Cuáles son las medias móviles más usadas en trading

De toda la lista anterior las dos medias móviles que más se utilizan son:

La Media Móvil Simple o Simple Moving Average (SMA)

Esta media móvil es la más básica y simple de todas como su nombre indica y además es la más utilizada. Es una media no ponderada donde cada uno de sus valores  tiene igual importancia y pondera por igual. A medida que finaliza el tiempo que marca el marco temporal esta elimina el último valor (el más antiguo) y añade el que acaba de surgir al comienzo.

La Media Móvil Exponencial o Exponencial Moving Average (EMA)

Es otra de las medias móviles más utilizadas, también conocida como media móvil ponderada, funciona muy similar a la anterior con la diferencia de que calcula el promedio con los últimos precios teniendo en cuenta un coeficiente dándole mayor relevancia a los precios más recientes.

Otra diferencia es que los datos antiguos nunca salen del promedio ya que retienen un multiplicador aun estando fuera de la serie temporal del indicador. Este indicador da señales un poco más ajustadas al precio y con una mayor velocidad, pero también da más señales falsas.

Y entonces…

¿Media Móvil SMA o EMA?

No hay una mejor y una peor, como pudiste ver en el punto anterior, no existe mucha diferencia entre ellas, debes probar cada una de ellas y descubrir lo que mejor se adapta a tu estrategia y perfil.

Tal vez solo necesites suavizar la tendencia para buscar señales en esa dirección, y en ese caso utilizarías la media móvil simple (SMA), pero sin embargo, si necesitas señales de entrada precisas en función de este indicador te convendría mejor una media móvil exponencial (EMA).

Por lo que te podrás preguntar…

¿Cómo y cuándo usar medias móviles? (Trading con medias moviles)

Más arriba te listaba algunos de los usos que pueden tener las medias móviles en general, en este punto quiero enseñarte que información puedes sacar de estos indicadores y cuando hacer uso de eso en tu operativa.

Media Móvil como indicador de tendencia

La función más básica de las medias móviles es seguir la tendencia y detectar el movimiento principal. Veamos como se ve esto en un gráfico.

Media Movil como indicador de tendencia en el gráfico
Média Móvil como indicador de tndencia.

En este ejemplo vemos como la media móvil tiene una pendiente claramente alcista, esto significa que estamos en presencia de una tendencia al alza donde deberíamos buscar oportunidades de compra.

En caso que la pendiente fuera bajista, entonces buscamos oportunidades de venta.

Para encontrar oportunidades de entrada puedes apoyarte en patrones específicos de velas japonesas, o en rebotes sobre la media.

Media Móvil como soporte y resistencia

Otra de las formas en las que podemos utilizar este indicador es como soportes y/o resistencias.

Para estrategias a largo plazo o incluso swing trading normalmente se utilizan períodos grandes como 200 por ejemplo:

Utilizar la media movil como soporte y/o resistencia
Media Móvil como Soporte y/o Resistencia

Aquí podemos ver como la media móvil actúa como soporte y resistencia casi de forma perfecta, pues el precio rebota cada vez que se acerca a ella. Debes tener en cuenta que aunque parezcan movimientos pequeños estamos hablando de un marco de tiempo de 4 horas, donde cada vela representa una cantidad de pips relativamente grande.

Si no sabes cómo operar soportes y resistencias aquí tengo un artículo súper detallado que te enseñará a hacerlo de la manera correcta.

Señales de entrada con Medias Móviles (Cruce de medias móviles)

EL cruce de medias móviles es aplicado con frecuencia tanto en Forex como Acciones, criptomonedas y cualquier otro mercado, de hecho hay traders que operar siguiendo únicamente este cruce.

Para utilizar el cruce de medias necesitarás dos medias móviles, una lenta con períodos que van desde los 50 hasta los 200, y otra rápida que se ajuste más al precio, esta suele ser de entre 8 y 26 períodos.

Mira como se ve esto en un gráfico utilizando una media de 20 períodos y otra de 200 períodos.

Señal de entrada con las medias moviles a partir de un cruce entre ambas
Cruce de Medias Móviles

La curva más delgada representa la media móvil rápida y se ajusta mejor al precio, mientras que la de 200 períodos se mueve de manera más constante y lenta.

Como puedes ver, cuando la media móvil más ajustada al precio, o sea, la rápida (20 períodos), cruza a la lenta (200 períodos) hacia abajo estamos en presencia de una señal de entrada de venta y cuando la cruza hacia arriba será una señal de compra.

Aquí tienes una estrategia probada estadísticamente y que funciona, además es muy sencilla de aplicar. La estrategia Long Shot

La mayor desventaja de las Medias Móviles

Como has podido ver este indicador es increíble cuando el mercado muestra una tendencia principal, pero, ¿qué pasa si el mercado está lateralizado?

Pues nada, solo obtendrás esa información, un mercado plano difícil de operar si tu estrategia se basa en las medias móviles. Cuando una media móvil está en ese estado te dará muchas señales falsas y por ende muchas operaciones perdedoras.

Por eso asegúrate de tener bien definido en tu plan de trading este escenario posible y saber cómo actuarás en tal caso.

¿Cómo configurar una media móvil?

Para configurar una media móvil debes conocer el tipo de media que vas a utilizar y el período con el que quieres trabajar, también puede variar según la plataforma que utilices.

Para poner una media móvil  en meta trader 4 (mt4) o meta trader 5 (mt5) necesitarás 2 dos sencillos pasos.

Opera con un bróker de confianza que utiliza MT4

Configurar Media Móvil para MT4 o MT5

El primer paso es seleccionar el indicador y para eso deberás hacerlo de la siguiente manera:

Insertar/Indicadores/Tendencia/Moving Average

Primer paso en la configuración de una media móvil en meta trader 5
Seleccionar indicador Media Móvil en MT5 – Paso 1

Luego de seleccionar el tipo de indicador deberás establecer los ajustes, que para el caso de una media móvil de 9 períodos sería de esta forma:

Segundo paso en la configuración de una media móvil en meta trader 5
Configurar la media móvil en MT5 – Paso 2

Si deseas insertar alguna otra puedes aplicar el mismo procedimiento cambiando únicamente el período, y por supuesto, el grosor y el color, para diferenciarla de la anterior.

Configurar Media Móvil en la plataforma IQ Option

El proceso en esta plataforma también es muy sencillo. Simplemente vas a la parte izquierda inferior y buscas un botón con una pequeña onda y una línea encima.

SI NO UTILIZAS ESTA PLATAFORMA AQUÍ TE DEJO EL LINK DE DESCARGA.

Luego das clic y se abrirá la lista de indicadores que se encuentran disponibles.

Seleccionas Medias Móviles, tal cúal muestra la imagen.

Primer paso en la configuración de una media móvil en la plataforma IQ Option.
Seleccionar Indicador Media Móvil en IQ Option – Paso 1

Luego de dar clic verás la ventana de configuración, aquí podrás ir ajustando el valor del período (en este caso es 9), el tipo de media móvil (si es Simple, Exponencial, u otro tipo), el color y el grosor.

Segundo paso en la configuración de una media móvil en la plataforma IQ Option.
Configurar Indicador Media Móvil en IQ Option – Paso 2

Finalizando

Las medias móviles son excelentes ayudantes para nosotros los traders, yo en lo particular las utilizo a diario en mi operativa.

Espero que con este artículo hayas entendido lo fundamental para que puedas añadirlas a tu plan si es que no lo has hecho.

Si te ha gustado el contenido, me hará mucha ilusión que lo compartas con tus amigos y grupos de trading. Así podremos ayudar a más personas.

Luis M. González

Luis M. González

Soy Amante del trading, el mundo de las inversiones y los negocios online. Pretendo ayudar a todas las personas que como yo comenzaron en esto algo perdidos, lejos de la realidad.

Entradas Recientes

¿Te gustaría leer un poco más sobre este y otros temas? Escribe aquí lo que quieres encontrar!!!

2 comentarios

  1. yetiskin dice:

    Me encanta leer una publicación que pueda hayudar a la gente. Además, ¡muchas gracias por permitirme comentar! Lucille Anatollo Bail

  2. Alejandra dice:

    Super interesante el articulo!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *