Hola!!, en este artículo te enseñaré de manera sencilla y práctica como usar correctamente la increíble plataforma de trading IQ Option. De forma visual te enseñaremos paso a paso cada sección de la plataforma para que puedas reconocer todos sus elementos y sepas aprovechar al máximo cada una de sus funcionalidades.
Esta plataforma es excelente tanto para principiantes como para profesionales, y a mi parecer es la número uno en cuanto a usabilidad y sencillez.
Nota importante: Una de las reglas principales para ser un trader exitoso es conocer a fondo la herramienta de trading y el bróker con el que se va a operar.
Qué es IQ Option (Ventajas y desventajas).
Antes que todo quiero empezar por explicar qué es IQ Option y por qué uso y recomiendo esta plataforma para operar.
IQ Option es un bróker online que ofrece su propia plataforma de negociación. Se encuentra funcionando desde el año 2013 sin interrupciones, y con más de 25 millones de usuarios activos en todo el mundo. Comenzó exclusivamente como bróker de Opciones Binarias pero actualmente permite a sus usuarios hacer trading en los principales pares de divisas del mercado Forex, Criptomonedas, CFDs, además de las opciones Digitales y FX.
Ventajas:
- Cuenta con la plataforma de trading más intuitiva y fácil de manejar en el mercado.
- Brinda de manera gratuita e ilimitada una cuenta demo de $10 000.
- Puedes abrir una cuenta real desde tan solo 10 USD/EUR y abrir operaciones desde 1 USD/EUR hasta 20 000;
- Permite cambiar de la cuenta Demo a la Real o viceversa en cualquier momento.
- Es un bróker altamente regulado (0 estafas).
- La plataforma está disponible para dispositivos móviles, para ordenadores y para cualquier navegador web.
- Cuenta con un excelente y riguroso sistema de afiliados.
Desventajas
- No está disponible para todos los países.
- No permite el trading automático.
- No acepta PayPal y Bitcoins como método de depósito o retiro.
Instalar y acceder a la plataforma de trading IQ Option y registrarse correctamente.
Primero que nada y después de haber descargado la plataforma, o accedido a su página web, debes registrarte en IQ Option, te recomiendo hacerlo desde la pagina web, en ese caso verás lo siguiente:
Tambien puedes hacerlo de forma sencilla desde aquí…
Esta guía la hemos realizado con imágenes de la plataforma para ordenadores.
Luego rellenas los datos del formulario, aceptas los términos y condiciones y la política de privacidad de IQ Option y das en PROBAR AHORA. Si todo salió bien te aparecerá la siguiente pantalla:
A la derecha tenemos en verde la cuenta Real (inicialmente en $0), aquí nos aparece un botón verde para ingresar dinero real a su cuenta de trading, mientras que a la izquierda en naranja la cuenta demo o cuenta de práctica, la cual usaremos para el desarrollo de esta guía.
Entienda que la cuenta Real y la Demo funcionan exactamente iguales, su única diferencia es que en una se opera con dinero virtual no real ($10 000 inicialmente) y en la otra es su propio dinero el que está en juego.
Nota: No te recomiendo ingresar dinero real en tu cuenta de trading sin antes familiarizarte con la plataforma, sus herramientas, y además tener conocimientos básicos de trading, porque puedes provocar la pérdida parcial o total de tu capital.
Después te aparecerá un mensaje para que confirmes el registro, y deberás revisar tu correo y seguir las instrucciones.
El entorno de trabajo (traderoom) de la plataforma de trading IQ Option.
Ahora veremos los elementos del entorno de trabajo de la plataforma separados por secciones.
Sección superior (Logo, edición de gráficos, Instrumentos Financieros, Perfil, Cuenta y Depósito).
Aquí nos encontramos con los siguientes elementos detallados de izquierda a derecha:
– Logo de IQ Option: Si damos clic encima de él, nos abrirá la página web del bróker directamente en nuestro perfil.
– Editar gráficos: El siguiente elemento es un icono de cuatro cuadrados mediante el cual podremos seleccionar cuantos gráficos queremos tener visibles simultáneamente, pero además, en qué posición los vamos a organizar.
– Barra de instrumentos abiertos: En esta barra podrás ver los instrumentos financieros que tienes abiertos en ese momento, cada uno de ellos está compuesto por un pequeño logo que lo identifica, además del nombre, por ejemplo, para el par de divisas de Forex Euro Vs Dólar Americano sería EUR/USD.
Además de esto en la parte inferior nos dice que tipo de instrumento es, por ejemplo si es de Binaria, Digital, Forex, Acciones, Cripto, etc. Cada uno de ellos lo podemos cerrar con la “X” que hay en su parte superior izquierda.
– Agregar Instrumento: Este símbolo de “ + ” nos sirve para abrir o agregar un nuevo instrumento financiero, del cual podremos ver su gráfica de cotizaciones en tiempo real.
Antes de seguir te dejo este video que aborda los elementos anteriores de forma sencilla y práctica.
– Perfil personal: Aquí podrás hacer una serie de ajustes en tu cuenta tales como se muestra en la siguiente imagen.
– Balance de la cuenta: En este apartado encontrarás la información sobre el balance de la cuenta que se está usando, ya sea de práctica como real. Si das clic en la flecha que se encuentra a la derecha del saldo podrás ver los datos de ambas cuentas e incluso seleccionar/cambiar/recargar una u otra según desees.
– Botón de Depósito: Por último tenemos un botón que da acceso a los pasos para hacer el depósito de fondos reales y abrir una cuenta real si no la tienes, o simplemente recargar o aumentar los fondos de tu cuenta.
Sección izquierda (Portafolio, Historial, Torneos, Tabla de Posiciones, Tutoriales, Noticias, etc…):
En la parte más izquierda podemos ver las diferentes secciones de manera vertical, las cuales se detallan a continuación ordenadas de arriba hacia abajo:
– Portafolio Total de Inversiones: En esta sección podrás ver las inversiones que tenemos en ejecución, ya sean a largo y mediano plazo, u operaciones cortas que aún no se han cerrado.
Tiene un menú en el que puedes seleccionar que tipo de operaciones quieres ver, por ejemplo si solo quieres ver operaciones de Opciones Binarias o de Forex, etc.
– Historial de trading: Aquí tendrás todas las operaciones que han sido cerradas, donde podrás ver detalladamente datos de la operación como por ejemplo total invertido, la fecha y hora a la que se hicieron, ganancias positivas o negativas, el instrumento financiero en el cual se hizo, entre otros.
Dando clic en alguna de ellas verás detalles tales como el movimiento que hizo el mercado durante la operación, los puntos de entrada y salida, etc, justo como se muestra en la siguiente imagen.
– Chats y Soporte: En esta sección puedes interactuar con otros traders de la comunidad de IQ Option, leer sus cometarios, y además escoger entre las distintas salas de chat por temática, idioma, o instrumentos específicos.
Aquí tenemos que aclarar que para poder intercambiar o chatear con los demás traders debes tener una cuenta real verificada y con fondos. También aparecerán las conversaciones que tengas con los agentes de soporte de IQ Option.
-Tabla de Posiciones: Esta sección muestra de manera ordenada la lista de posiciones de cada trader de IQ Option en el mundo entero, pero en la parte de arriba puedes cambiar si quieres ver solo el ranking para traders de tu país, o algún otro país en específico.
La parte izquierda de la tabla nos muestra la posición, luego se muestra la bandera del país seguido del nombre y por último las ganancias netas, en este punto cabe aclarar dos cosas, la primera es que las ganancias que se muestran aquí son las ganancias totales semanales sin descontar las pérdidas,
o sea,
si hicistes tres operaciones en Opciones Binarias de 100 USD cada una, ganaste dos de ellas y perdiste una, asumiendo que el retorno de inversión o % de retorno era del 80%, las ganancias reales fueron 80+80-100= 60, pero en la tabla de posiciones se mostrará 80+80 = 160. La segunda cosa es que para aparecer en la tabla de posiciones debes tener fondos reales en tu cuenta.
– OTN Tokens: En este apartado podrás ver tus OTN (Open Trading Network) Tokens, que no son más que una especie de criptomoneda creada por IQ Option. Es una tecnología que une todas las redes de Blockchain y a los participantes del mercado (Traders) para garantizar mejores intereses, como por ejemplo, reducir comisiones, entre otras cosas.
Inicalmente no tienes niguno en tu billetera, pero puedes comprar si lo deseas, estos sirven para pagar comisiones, entre otras cosas.
– Análisis del Mercado: Este apartado es muy importante, sobre todo para los traders que usan análisis fundamental para operar y sacar provecho de las noticias mundiales que mueven los precios.
Aquí puedes encontrar noticias generales escogidas por IQ Option, noticias que pueden afectar los principales pares de divisa o criptomonedas, o incluso las noticias de bancos o estados como por ejemplo los datos del PIB (Producto Interno Bruto) o el índice de satisfacción manufacturera de cierto país, entre muchas otras. Además ,dichas noticias se encuentran clasificadas según su importancia.
– Más: Si das clic en este botón podrás ver varias opciones como por ejemplo Torneos, Videotutoriales y Ayuda.
En la sección de “Torneos” verás los torneos que están actualmente disponibles o los que comenzarán en los próximos días.
En “Videotutoriales” tendrás una serie de videos explicativos divididos por categorías, para que puedas ver el que más te interese.
Por último tienes la “Ayuda”, donde podrás aclarar dudas tales como se muestra en la segunda imágen de las 2 que siguen a continuación.
Sección derecha (Abrir y cerrar operaciones en la plataforma IQ Option)
En esta sección tienes los elementos para la apertura y configuración de tus operaciones. Dicha sección puede cambiar dependiendo del tipo de instrumento financiero que uses.
A continuación te detallaremos para qué se usa cada uno de sus elementos y cómo se verá dependiendo del tipo que sea.
En la siguiente imágen veremos como se muestra para operaciones en el mercado Forex, Acciones, CFDs, Índices, Criptomonesas y Materias Primas.
-Importe: Es la cantidad de dinero que vas a invertir en la operación. Puedes editarlo con los botones “-” y “+” que hay justo debajo. Pero también dando clic y seleccionando alguno de los valores que te propone la plataforma, otra manera es introducir manualmente la cantidad que desees con tu teclado.
Aclarar que en este tipo de operaciones (Forex) puedes perder o ganar más de lo invertido dependiendo de si el precio va en tu favor o en tu contra, esto, si no usas Stop Loss o Take Profit.
-Multiplicador: Aquí es donde defines el nivel de apalancamiento que vas a usar en tu operación, que no es más que dinero que te brinda el bróker para aumentar el tamaño de tu operación, por ejemplo si tu abres una operación con un importe de 5 $ y seleccionas en el multiplicador x300 como se muestra en la figura de arriba, estarías operando con 1500 $, y así no necesitas grandes movimientos del mercado para generar buenos ingresos, pero mucho cuidado porque esto puede ser un arma de doble filo sobre todo si eres principiante y no manejas stop de pérdidas o StopLoss.
-Cierre Auto: En este elemento podrás definir cierres automáticos para tu operación, ya sea para tomar una cierta cantidad de ganancias acumuladas o para cortar las pérdidas si el precio se va en tu contra. A esto se le llama Take Profit y Stop Loss respectivamente, si quieres conocer más a fondo estos conceptos y otros como Trailing Stop, puedes entrar en este artículo.
En este punto aclarar que un cierre automático en un 100% sería la cantidad total de tu importe sin importar el apalancamiento que uses, que en este caso serían 5 $ de ganancias o de pérdidas según el tipo de cierre (+ 5$ si es TakeProfit y -5$ si es una orden StopLoss).
-Botónes de Comprar/Vender : Estos botones sirven para abrir la operación (entrar en el mercado) ya sea en Largo (a la alza) o en corto (a la baja) una vez hallas configurado los parámetros de la operación (importe, apalancamiento, StopLoss y TakeProfit), por ejemplo, si tu análisis te dice que el precio debería subir, das en el botón verde “Comprar”y si te dice que debería bajar das en el botón rojo “Vender”.
-Comprar a: Este botón nos permite definir un precio objetivo (strike), y una vez que el precio del instrumento se iguale a este valor, se abrirá una operación automáticamente con los parámetros previamente establecidos.
-Beneficio potencial: Por último tenemos a la izquierda una serie de niveles con porcentages asociados, los cuales se calculan dependiendo de los parámetros configurados para tu futura operación, dándote una idea de hasta que nivel tiene que llegar el precio para que ganes ese porcentage. Recuerda, un 100% equivale a la cantidad total de tu importe.
En la siguiente imágen veremos como se muestra para operaciones en el mercado de las Opciones Binarias, FX, Digitales y Criptomonedas.
-Tiempo de expiración: Es el tiempo que durará tu operación abierta antes del momento de cierre, puedes modificar este valor en los botones “ – ” y “ + ”, o bien dando clic y seleccionando el tiempo que desees.
-Importe: Al igual que en los demás instrumentos financieros, es el monto total que vas a invertir en la operación. Aquí cabe aclarar que en este tipo de Instrumentos (Opciones Binarias, FX, y Digitales) nunca vas a perder más de lo invertido por operación, por lo que una vez que hayas entrado al mercado ya sabrás el riesgo y la pérdida total que puedes tener en dicha operación.
–Ingreso y Porciento de retorno: Este elemento nos dice cuáles son los posibles beneficios de la operación y el nivel de retorno que existe en el momento, estos valores se muestran por encima de de los botones de SUBE/BAJAy son variables dependiendo de la volatilidad actual del mercado.
-Botón Sube/Baja: Estos botones son para abrir la operación, ya sea a la baja usando el botón rojo que dice BAJA, o a la alza usando el botón verde que dice SUBE.
Antes de pasar a la siguiente sección quiero dejarte estos videos prácticos de como abrir y cerrar operaciones en los distintos tipos de activos de la plataforma.
Sección Central (Herramientas,Tipos de Gráficos, Indicadores, Time Frame y Gráfico de precios de IQ Option)
Esta sección la vamos a ir explicando de izquierda a derecha.
-X: Este botón nos sirve para cerrar el gráfico del instrumento que tenemos abierto actualmente.
-Ampliar o reducir: Este botón se usa para que puedas ver más de un gráfico a la vez, si es que tienes más de uno abierto, y se mostrarán con la configuración que definiste en el botón de 4 cuadros de la sección superior.
También sirve para cambiar de la vista múltiple a la simple, mostrando solamente el gráfico seleccionado.
-Franja de probabilidades: Esta franja nos muestra las probabilidades de que el precio suba o baje, por ejemplo, la parte roja con su respectivo % nos indica que esa es la probabilidad de que el precio baje, y la parte verde nos indica la probabilidad de que el precio suba.
-Tipos de gráficos: Aquí encontraremos los tipos de gráficos disponibles para ver los precios o cotizaciones del instrumento seleccionado. A continuación te mostraremos los 2 que más se utilizan.
-Time Frame (Marco de tiempo): Este elemento permite seleccionar en que marco de tiempo queremos trabajar. Por ejemplo si estamos en gráficas de barras o velas japonesas con un Time Frame de 5 minutos, cada vela o barra significa que han transcurrido 5 minutos.
Herramientas gráficas: En este botón (imágen de semicírculo) podremos encontrar herramientas de trazado y análisis técnico tales como líneas de tendencia, líneas de apoyo o resistencia, líneas de Fibonacci, entre otras.
Análisis de Gráficos: Este botón es uno de los más importantes para los traders técnicos, puesto que aquí se encuentran todos los indicadores que tenemos disponibles para usar en nuestro plan de trading.
En esta sección encontrarás indicadores de Momentun, Osciladores, medidores de la fuerza y la dirección de la tendencia, entre otros. También podrás habilitar o deshabilitar los widgets disponibles y guardar las plantillas de indicadores que te permiten personalizar plantillas para los diferentes tipos de intstrumentos.
Ahora veremos la parte superior de la sección central donde podrás ver el instrumento activo, y los detalles de la operación que tengas abierta en ese momento si es que tienes alguna.
Instrumento activo: En la parte superior a la izquierda se encuentra el instrumento financiero que tenemos abierto o activo en ese momento, donde nos indica el logo, nombre y tipo de instrumento.
Detalles de la operación: Esta parte la detallaremos como un sub-fragmento de la sección central y es la que se encuentra encima del gráfico desde la parte superior derecha hasta la parte superior central, la cual puede cambiar dependiendo del tipo de instrumento que estés operando.
Aquí puedes ver los detalles de las operaciones que tengas abiertas en este instrumento específico, agregar que estos datos también los puedes ver en el portafolio de inversiones.
Cada uno de estos elementos los detallaremos a continuación:
-Tiempo de compra (solo para Opciones): Este número te va indicando el tiempo que te queda para realizar una o varias operaciones en el mismo período de tiempo.
-Inversión total: Aquí verás el total de tu inversión, por ejemplo, si tienes dos operaciones de 10 $ abiertas te mostrará 20$.
-Ganancias Esperadas o Ganancia Actual: Aquí se muestran las ganancias o pérdidas que pudieras obtener si cierras la operación anticipadamente.
-Vender: Este botón nos sirve para cerrar la posición anticipadamente como habíamos dicho en el punto anterior, ya sea porque quieres asegurar los beneficios alcanzados o cortar las pérdidas si el precio fue en tu contra, aquí cabe aclarar que si estás en Opciones (Binarias / FX / Digitales) dependiendo del tiempo de expiración, una vez que haya pasado cierto tiempo o el precio se haya movido mucho el botón va pasar a inhabilitado y pondrá N/A, y ya no te dejara cerrar la posición manualmente.
Por ejemplo si estás operando en Opciones Binarias con un tiempo de expiración de 1min, una vez haya llegado a los 13s, pasara a N/A, y en tiempos de expiración de más de 30 minutos, estará en N/A hasta que queden menos de 30 minutos para que se cumpla el vencimiento y volverá a estar en N/A cuando quede alrededor de 1min.
A continuación te mostramos la parte central de esta sección.
Gráfico de cotizaciones: En el centro podrás ver el gráfico de precios que tienes abierto en ese momento, este podrás verlo de diferentes maneras en dependencia del tipo que tengas seleccionado y configurado. Que pueden ser de Velas Japonesas, de Línea o Área, de Barras, o Heikin-Ashi .
En la siguiente imagen se ha usado un gráfico de área. En la parte mas baja podrás ver la fecha y hora para cierto momento del histórico y además las noticias que pueden influir en el precio, esto si lo tienes habilitado en los widgets.
Sección inferior (Soporte, ajuste de volumen y configuraciones)
Esta última sección la iremos describiendo de izquierda a derecha al igual que las demás.
-Chat de Soporte: Dando clic en el botón rojo podrás abrir un chat con el servicio de atención al cliente y soporte de IQ Option, cuando tengas alguna duda o problema con tu cuenta, simplemente puedes ir aquí y plantearlo, y de manera casi inmediata un asistente personal de IQ Option se pondrá en contacto contigo para tratar de ayudarte.
-Ajuste de Volumen: Aquí podrás ajustar el volumen de las notificaciones de IQ Option.
Ajutes generales: Este botón con forma de engranaje nos permite realizar varios ajustes sobre nuestra plataforma, ya sea la forma en que nos va a mostrar el contenido, en detalles al operar, notificaciones, o también podemos cambiar nuestra zona horaria, entre otras cosas.
En la siguiente imágen verás como se muestra una parte de estos ajustes, pero si haces scroll hacia abajo podrás ver muchas más opciones interesantes.
Y aquí hemos terminado este mega tutorial de la plataforma de trading IQ Option. Ahora es tiempo para que te pongas a practicar y familiarizarte con dicha plataforma.
Cualquier duda que te que tengas, algo que se nos haya quedado sin explicar, o algún inconveniente que te surja en el camino puedes simplemente dejármela en los comentarios, y en la menor brevedad posible será contestada con mucho gusto.
También puedes usar el servicio de soporte de IQ Option en español que es muy bueno y está disponible 24/7.
Y recuerda, solo ingresa dinero real una vez hayas dominado bien las herramientas de la plataforma y encuentres una estrategia rentable para tu operativa.
Advertencia de riesgos: Tu capital está en riesgo. Producto difícil de entender, la CNMV ha determinado que no es apropiado para los inversores minoristas debido a su complejidad y el alto riesgo que involucra. Los productos financieros ofrecidos por la compañía IQ Option tienen un alto nivel de riesgo y pueden acarrear la pérdida de todos tus fondos. Nunca debes invertir dinero que no puedes permitirte perder.
Muchas Gracias por llegar hasta aquí, si te ha gustado el artículo compartelo en tus redes sociales, y dime que piensas tu sobre esta increible plataforma de trading.
Nos vemos en los comentarios!!!
-Chat de Soporte: Dando clic en el botón rojo podrás abrir un chat con el servicio de atención al cliente y soporte de IQ Option, cuando tengas alguna duda o problema con tu cuenta, simplemente puedes ir aquí y plantearlo, y de manera casi inmediata un asistente personal de IQ Option se pondrá en contacto contigo para tratar de ayudarte.
-Ajuste de Volumen: Aquí podrás ajustar el volumen de las notificaciones de IQ Option.
Ajutes generales: Este botón con forma de engranaje nos permite realizar varios ajustes sobre nuestra plataforma, ya sea la forma en que nos va a mostrar el contenido, en detalles al operar, notificaciones, o también podemos cambiar nuestra zona horaria, entre otras cosas.
En la siguiente imágen verás como se muestra una parte de estos ajustes, pero si haces scroll hacia abajo podrás ver muchas más opciones interesantes.
Y aquí hemos terminado este mega tutorial de la plataforma de trading IQ Option. Ahora es tiempo para que te pongas a practicar y familiarizarte con dicha plataforma.
Cualquier duda que te que tengas, algo que se nos haya quedado sin explicar, o algún inconveniente que te surja en el camino puedes simplemente dejármela en los comentarios, y en la menor brevedad posible será contestada con mucho gusto.
También puedes usar el servicio de soporte de IQ Option en español que es muy bueno y está disponible 24/7.
Y recuerda, solo ingresa dinero real una vez hayas dominado bien las herramientas de la plataforma y encuentres una estrategia rentable para tu operativa.
Advertencia de riesgos: Tu capital está en riesgo. Producto difícil de entender, la CNMV ha determinado que no es apropiado para los inversores minoristas debido a su complejidad y el alto riesgo que involucra. Los productos financieros ofrecidos por la compañía IQ Option tienen un alto nivel de riesgo y pueden acarrear la pérdida de todos tus fondos. Nunca debes invertir dinero que no puedes permitirte perder.
Muchas Gracias por llegar hasta aquí, si te ha gustado el artículo compartelo en tus redes sociales, y dime que piensas tu sobre esta increible plataforma de trading.
Nos vemos en los comentarios!!!
2 comentarios
Muchas gracias por todo lo que haces por nosotros Luis, la verdad llevo más de tres semanas en esta tercera clase, demasiado contenido para absorber, sin considerar la complejidad del mismo pero veo el avance. Gracias nuevamente para ti y tu equipo.
Gracias a ti Liuban por tus comentarios. Con paciencia perseverancia todo se puede lograr. Un abrazo!