Dónde comprar y vender Bitcoin (BTC) desde Cuba [2021].

Guías

Todos los cubanos conocemos de primera mano, las restricciones que tiene nuestro país en todos los sentidos, a causa del bloqueo impuesto por el gobierno de los Estados Unidos desde hace más de 40 años.

Esto, (y otras cosas) ha encarecido la posibilidad de que los emprendedores cubanos podamos desarrollar negocios de comercio electrónico, realizar inversiones o hacer Trading y muchas otras actividades.

El problema que más nos golpea directamente a los emprendedores es la imposibilidad de tener acceso a pasarelas de pagos electrónicos como PayPal y Skrill, u otros servicios financieros como Visa y MasterCard.

Por suerte para nosotros hace unos pocos años se ha ido introduciendo el comercio de criptomonedas como  Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), entre otras, algo que abrió un mundo de posibilidades a los emprendedores, pues al ser una moneda descentralizada salta las barreras del bloqueo con gran facilidad.

Ahora bien, un problema que todavía nos afecta es que a causa de ese mismo bloqueo, los cubanos aún tenemos dificultades para comprar y vender Bitcoins desde Cuba, de forma segura y fácil.

Aterrizándo el problema

Te voy a poner mi ejemplo particular, al no tener acceso a Visa/Mastercard, o Paypal y Skrill, etc…, yo como trader para hacer depósitos en algún bróker necesito comprar Bitcoins para luego desde mi e-wallet realizar el depósito, y de forma contraria para los retiros.

Hay quienes piden ayuda a familiares o amigos para que hagan el depósito por el pero tendrías que tener la cuenta del bróker a nombre de esa persona para luego no tener problemas con los retiros.

Entonces…

¿Dónde comprar Bitcoin en Cuba?

Según Google Trend, Cuba, aparece en el puesto número uno para países de habla hispana en los términos de búsqueda “Comprar Bitcoin” o “comprar BTC”, desde 2020 hasta la actualidad, y esto significa que existe una adopción masiva del mercado de las criptomonedas en Cuba.

A partir de esto, y la dificultad de encontrar Exchanges que permitan comprar y vender Bitcoin en Cuba, se han creado alternativas que prometen solucionar este problema.

Algunas alternativas son mejores que otras, pero su objetivo es el mismo, permitir que puedas comprar y vender Bitcoin si eres cubano.

A continuación te dejo todas las opciones que podrás utilizar para comprar BTC desde Cuba.

  • HeavenEx (anteriormente CubaExchange) Recomendada
  • Criptocurrency10
  • QvaPay
  • Fusyona
  • Qbita Exchange
  • QvaShop
  • Redes Sociales, Grupos de WhatsApp y Telegram

Ahora veamos los detalles de cada una de las opciones…

CubaXchange (ahora, HeavenEx). La Recomendada

HeavenEx (anteriormente CubaXchange) surge en 2018, a partir de la creciente adopción de las criptomonedas y el trading en Cuba, pues como la única forma de realizar tal actividad sin tener que recurrir a familiares o amigos en el exterior es mediante Bitcoin, los creadores encontraron una forma de ayudar las personas interesadas en ello a cambio de una comisión por cada transacción de compraventa de BTC o cualquier otra cripto.

Antes de poder comprar BTC en CubaXchange deberás verificar tu cuenta enviando la identificación KYC requerida.

La plataforma para asegurar las transacciones utiliza un sistema escrow, lo que significa que se encarga de mantener los btc vendidos en su cuenta hasta que reciban confirmación de que el vendedor recibió su pago.

Entonces, el proceso para comprar BTC en CubaXchange sería el siguiente:

  1. Te registras en la plataforma aquí.
  2. Luego verificas tu cuenta enviando los documentos requeridos  (KYC).
  3. Buscas en el apartado “Ofertas” las ofertas de venta disponibles y selecciona la que mejor se adapte a tus necesidades en cuanto a comisiones y forma de pago que puede ser Transfermóvil (MLC y CUP), EnZona (MLC y CUP), e incluso PayPal o transferencia bancaria.
  4. Una vez encontrado la oferta ideal solo queda hacer el pedido al vendedor.
  5. Realizar el pago, para que el vendedor autorice la transacción, y listo, recibirás tus BTC.

Criptocurrency10

cryptocurrency10 - comprar bitcoin desde Cuba

Criptocurrency10 es una web creada desde 2008 con sede en Panamá, país en el cual está registrada. Esta web brinda servicios de compra/venta de criptomonedas, entre otras cosas.

Como en la mayoría de las opciones existentes actualmente, en Ciptocurrency10 el procedimiento incluye una parte online y otra física (para realizar el pago).

Los pasos para comprar Bitcoin en Criptocurrency10 son los siguientes:

  1. Ponerse en contacto con los encargados de la plataforma a través de su correo electrónico o su número de WhatsApp (+507 8339512) en los horarios comprendidos entre las 3pm y las 6 pm hora de Cuba para solicitar la cantidad de Bitcoin que necesita.

En este punto cabe destacar que puedes solicitar un mínimo de Bitcoins equivalente a $100 USD.

  • Una vez hayas contactado al personal de la plataforma y acordado la cita, deberás dirigirte a la dirección que ellos te especifiquen (si estás en La Habana) para hacer el pago y que te transfieran los Bitcoins en el instante al precio fijado en ese momento.

Si pagas en USD te cobrarán un 10% de comisión, mientras que si pagas en CUP (dinero cubano) harán el cambio en función de cuanto esté el USD en la calle en ese momento.

Para las personas que no se encuentren en La Habana hay una alternativa y es que, deberás hacer una transferencia bancaria (por Transfermóvil, por el cajero, o en una sucursal bancaria) al número de cuenta o tarjeta que ellos te den, y una vez hayan recibido la transferencia ellos te pasarán la cantidad de Bitcoin acordada a tu eWallet, al precio que esté el Bitcoin en el momento de recibirla.

QvaShop

qvashop - conseguir bitcoin desde Cuba

QvaShop no es una plataforma exclusiva para la venta de BTC en Cuba, en esta web puedes comprar además de bitcoin, celulares, computadoras, e incluso saldo en BitRefill.

En esta plataforma muchas veces no hay disponibilidad porque se agotan, ahora aún más por el tema de la pandemia.

La cantidad mínima de Bitcoins que puedes comprar es el equivalente a $50 USD, pero esta cantidad varía con frecuencia.

El pago podrás hacerlo en efectivo o mediante transferencia a una tarjeta MLC.

El proceso de compra de BTC en QvaShop es el siguiente:

  1. Accedes a la web de QvaShop.
  2. Verificas si hay alguna oferta disponible.
  3. Si la hay, accedes a la oferta y si te interesa añades la oferta al carrito.
  4. Una vez añadido el producto al carrito debes proceder al pago, donde podrás seleccionar si quieres pagar en efectivo o mediante transferencia MLC.
  5. Luego te pedirán una dirección de correo electrónico, a la cual te enviarán la información del estado de tu pedido.
  6. Luego deberás esperar a que acepten el pedido y te envíen la información que necesitas para proceder con el pago (el tiempo de espera puede tardar hasta más de 24 horas).
  7. Una vez hayas concluido con el pago te enviarán los Bitcoin a la dirección pública de tu eWallet.

Fusyona (Actualmente no funsyona)

Fusyona dice ser el primer “Exchange” que permitió la compra de Bitcoin en Cuba, dice ser, porque en realidad no es una Exchange, es simplemente un mecanismo que idearon un grupo de personas para que los cubanos pagando en su moneda local (CUP), pudieran adquirir Bitcoin.

El procedimiento para comprar Bitcoin desde Cuba con Fusyona es el siguiente:

  1. Para comprar Bitcoin primero contactas con el equipo de Fusyona a través de su sitio web o correo electrónico y haces una solicitud con tu información y la cantidad que deseas!
  2. Fusyona envía un representante para encontrarse contigo y le entregues el dinero en efectivo en caso de que te encuentres en La Habana. Si no te encuentras en la capital, la alternativa es hacerles una transferencia, para eso deberás especificar esto al momento de realizar la solicitud, para que ellos te puedan ayudar. 
  3. Luego el representante te hace la transferencia de los Bitcoins de manera presencial en el mismo momento que le pagas (si estás en la habana), por lo que para ese encuentro debes tener lista tu eWallet y tu dirección pública de Bitcoin.

Fusyona garantiza la seguridad durante el proceso pero tiene un requisito, y es que debes comprar como mínimo la cantidad de Bitcoin equivalente a $150 USD.

En este punto, si no quieres o no puedes comprar esa cantidad, puedes juntar a un grupo de varias personas para que la transacción completa sea como mínimo esta cantidad. 

Otra cosa a destacar es que como en todas las opciones, Fusyona te cobrará una comisión por la transacción.

Opciones P2P (Intercambio de persona a persona)

QvaPay (Actualmente no disponible la opción de comprar y vender BTC)

QvaPay - comprar y vender bitcoin desde Cuba

Aunque también es posible comprar BTC o cualquier otra cripto con tu saldo QvaPay.

La plataforma, como decía anteriormente funciona muy parecida a CubaXchange, los vendedores publican su oferta y su método de pago preferido, y los compradores, en este caso tú, pueden acceder a esas ofertas e intentar obtener BTC o cualquier otra cripto disponible.

El proceso para comprar BTC en QvaPay es el siguiente:

  1. Te registras (si no lo estás) aquí, y accedes a la plataforma.
  2. Luego buscas en Ofertas, las ofertas disponibles y ve si hay alguna que cumpla con tus requerimientos o expectativas.
  3. Realizas el pedido al vendedor.
  4. Y luego realizas el pago, para que el vendedor autorice la transacción, y listo, recibirás tus BTC.
  5. Y listo, pronto tendrás tus BTC en tu eWallet!

Qbita

Qbita - conseguir bitcoin desde Cuba

Qbita otra “Exchange” P2P donde puedes comprar BTC desde Cuba relativamente fácil de forma segura (gracias a la tecnología MultiSig). Esta plataforma pone a disposición del usuario una aplicación para dispositivos con Android, pero también podrás utilizarla desde un iPhone utilizando su versión Progressive Web App, o desde la misma Web en navegadores como Firefox o Chrome, y todo sin utilizar VPN.

En la cual podrás ver ofertas de otras personas que están vendiendo sus BTC, además de poder utilizarlo como monedero electrónico.

Cada oferta tiene su propio precio, puesto que cada quien vede sus Bitcoin al precio que estime conveniente!

El procedimiento para comprar Bitcoin en Qbita es simple si sigues estos pasos:

  1. El primer paso es tener instalada la aplicación, si aún no lo has hecho puedes descargarla aquí desde la GooglePlay (si estás navegando desde el móvil) o aquí desde CubApk (si estás navegando desde la PC)
  2. Una vez descargada la App, te registras y accedes a ella.
  3. Buscas la sección Exchange, y revisa las ofertas que hay!
  4. Te pones en contacto con el vendedor y llegan a un acuerdo!
  5. Luego, si el acuerdo fue positivo, el vendedor transfiere a Qbita la cantidad de BTC acordado.
  6. Una vez se haya verificado la transacción, el comprador, en este caso tú, deberás enviarle al vendedor mediante el medio de pago correspondiente (cash, Transfermóvil, Enzona, etc…) el dinero acordado en la moneda acordada, y esperar a que el vendedor confirme que le ha llegado.
  7. Si el vendedor confirma que recibió el dinero, Qbita te envía la cantidad de BTC acordada restándole su comisión, que puede variar entre un 0.5% y un 2% sin incluir la comisión de la red, que va a depender de la propia transacción!
  8. Y luego confirmas que has recibido los BTC para completar con el proceso.

Ojo, en caso de que el vendedor no confirme que le ha llegado el dinero la transacción no se completará y los BTC serán devueltos al comprador, que ya ha perdido dinero por el pago de las comisiones. Aquí es donde está el principal problema de las Exchange P2P, por lo que hay que tener mucha confianza en el proceso!

Redes sociales y Grupos de WhatsApp y Telegram

comprar bitcoin desde Cuba mediante redes sociales

El proceso en estos casos es sencillo:

  1. Entrar a algún grupo de Telegram o WhatsApp de compraventa de Bitcoin en Cuba
  2. Luego revisar las ofertas y si encuentras una que te satisfaga, contactar directamente al vendedor por privado.
  3. Llegan a un acuerdo de pago, que puede ser por transferencia mediante Transfermóvil o Enzona, Saldo de Etecsa o dinero efectivo en persona (la más recomendable).
  4. Luego le haces el pago al vendedor y él te transfieres los btc, tal y como sería cualquier otro proceso de compra en estos grupos.

Algunos de los grupos de compra/venta de Bitcoin en Cuba son:

En este punto no puedo dejar de comentarte que debes tener mucho cuidado porque hay personas que no son tan legales y pueden estafarte.

Para comprar BTC de esta forma lo ideal sería que todo se hiciera en persona, pero sabemos que en ocasiones eso no es posible, y te toca confiar en el vendedor, ya que para recibir BTC seguramente te pedirán que hagas el pago antes.

Por tanto, mucho cuidado con esto!!

¿Dónde vender Bitcoin desde Cuba?

Ya hemos visto como solucionar el problema de adquirir Bitcoins desde Cuba, por lo que ya podrás realizar compras online, hacer depósitos en tu bróker (si vas a ser trader) pero queda otro problema que resolver y es el de vender tus Bitcoins, pues sí, de nada sirve comprar o ganar Bitcoins si luego no puedes cambiarlo por dinero efectivo que te sirva para recargar tu celular, comprar el pan de la bodega, una libra de bistec, o un carro.

Por ejemplo, en mi caso, como los retiros que hago desde el bróker son hacia un monedero de Bitcoin, necesitaré convertir esos Bitcoins en dinero cash para cubrir mis gastos.

Para hacerlo también hay varias alternativas, que incluyen las anteriores excepto CubaShop, y Fusyona.

Por tanto, las opciones para vender tus Bitcoins desde Cuba serian:

  • Criptocurrency10
  • CubaXchange
  • QBita
  • QvaPay
  • Grupos de Telegram
  • BitRefill (opción nueva)
  • BitRemesas (opción nueva)

Veamos como podrás vender tus Bitcoins en cada una de estas opciones.

Criptocurrency10

cryptocurrency10 - vender bitcoin desde Cuba

Al inicio vimos entre las opciones para conseguir BTC desde Cuba, la opción Criptocurrency10, y sí, además de permitirte conseguir Bitcoins fácilmente te permitirá venderlos.

En primer lugar debes saber que Criptocurrency10 (CC10) actualmente paga solo en CUP (moneda nacional, pesos cubanos), por lo que no creo que sea la mejor opción para vender tus BTC, pero al fin y al cabo es una opción más y me toca presentarla, solo tú decidirás si la utilizas o no.

Seguimos…

CC10 compra tus BTC al precio del mercado y descuenta un 10% de comisión, lo que significa que si tienes en BTC el equivalente a $100 USD (al precio actual de mercado) ellos te darán el equivalente a $90 USD en MN (CUP), en dependencia del valor del USD en la calle!

El proceso de venta con CC10 es sencillo, solo envías los BTC a una dirección de eWallet que ellos te indiquen y llegan a un acuerdo para seleccionar el medio de pago y te hagan llegar el dinero.

Si deseas ponerte en contacto con ellos  aquí te dejo sus contactos nuevamente:

Contactar por correo electrónico.

Contactar por WhatsApp (+507 8339512) en los horarios comprendidos entre las 3pm y las 6 pm hora de Cuba.

CubaXchange

cubaxchange - vender bitcoin desde Cuba

De la misma forma que puedes comprar BTC en CubaXchange, también puedes vender, solo que esta vez en vez de buscar ofertas de venta, serás tú quien cree una oferta especificando la cantidad de BTC que quieres vender, el precio, y la moneda y forma de pago en la que recibirás el dinero.

Por lo que es una opción para vender BTC mucho más interesante que CC10.

Una vez publicada la oferta solo queda esperar a que alguien solicite comprarte, e incluso, si recibes varias solicitudes puedes vender al mejor postor!

Pero hay más, no solo puedes crear una oferta de venta, sino, también buscar ofertas de compra que otros usuarios hayan creado y que están interesados en comprar. Ahí tendrás que mirar si hay alguna que cumpla con tus expectativas, y si la hay ponerte en contacto con el comprador para proceder con la venta!

QBita

qbita - vender bitcoin desde Cuba

Ya vimos que podías comprar Bitcoin en QBita, pero, al ser esta plataforma una opción P2P, lógicamente, siempre habrán vendedores y compradores, en este caso tú participas como vendedor y eres quien publicas una oferta de venta.

El proceso es el mismo que en cualquier otra plataforma, publicas tu anuncio con los detalles del precio, la forma de pago, etc, y esperas a que alguien solicite comprar tus Bitcoins.

Lo bueno de esta aplicación es que al utilizar la técnica de MultiSig, el proceso tiene una capa extra de seguridad anti-estafa.

QvaPay (Actualmente no disponible la opción de vender BTC)

qvapay - vender bitcoin desde Cuba

La forma de vender tus BTC en QvaPay es bastante similar a la anterior (CubaXechange), puedes publicar una oferta de venta para que los usuarios interesados en comprar te encuentren, o bien puedes buscar ofertas de compra directamente.

Y el proceso será el mismo que para comprar pero en sentido contrario, o sea, serás tú quien reciba el dinero por el medio de pago elegido para luego transferir los Bitcoin al comprador y completar la negociación.

Grupos de WhatsApp, Telegram y redes sociales

vender bitcoin en Cuba con redes sociales

Ya hablamos anteriormente de los grupos de redes sociales y mensajería instantánea para comprar BTC, y el proceso para vender tus Bitcoin es el mismo, lo que esta vez tú eres quien vende.

Simplemente haces una publicación especificando la cantidad, el precio, y la forma de pago preferente, y listo, solo queda esperar a que alguien vea tu publicación y se interese.

Llegan a un acuerdo, te hacen el pago, y tú le envías los BTC a su eWallet.

Así de simple.

Aquí te dejo nuevamente los grupos que conozco, pero debes saber que existen muchos más.

En este punto cabe destacar que debes tener mucho cuidado porque hay personas que no son tan legales y pueden estafarte.

Nunca entregues tus Bitcoin sin antes haber recibido el pago, lo ideal sería que todo se hiciera en persona, pero sabemos que en ocasiones eso no es posible.

Ahora veamos otras formas de vender Bitcoin, no tan convencionales como las anteriores.

Bitrefill

bitrefill - cambiar bitcoin desde Cuba por tarjetas de regalo y recargas cubacel

En realidad Bitrefill no es una plataforma de compra/venta de BTC, pero te permite comprar tarjetas de regalo que luego puedes canjear por productos o servicios online.

También te permite recargar tu celular o tu cuenta Nauta, pagando con criptomonedas, y ese saldo o lo puedes consumir, o lo puedes vender a otros cubanos que estén interesados y obtener dinero efectivo, o incluso por transferencia.

Incluso puedes aprovechar las promociones que hace Etecsa un par de veces al mes y obtener los bonos que facilita.

BitRemesas

BitRemesas - recibir dinero en cuba pagando con bitcoin

Otra forma no tradicional de vender tus Bitcoins desde La Habana, Artemisa, o cualquier otra provincia de Cuba es BitRemesas.

Esta plataforma tampoco es para la compra/venta de criptomonedas, pero aprovechando sus posibilidades puedes convertir tus BTC en dinero efectivo.

BitRemesas fue creada en el año 2020 y surge como una alternativa que permite a cualquier persona del mundo enviar remesas mediante criptomonedas y otras formas de pago, saltando todas las barreras impuestas por el gobierno de los Estados Unidos hacia Cuba, sobre todo las de ese año (2020).

¿Cómo puedes aprovechar esto si no vives en el exterior?

Pues muy simple, no importa que estés en Cuba, puedes hacerte un auto-envío, o sea, enviarte tú mismo una remesa pagando con tus BTC.

A BitRemesas no le interesa que estés en Cuba.

Solo necesitas enviar fondos desde tu eWallet a través de la plataforma, que transfiere pesos cubanos (MN, CUP) a la tarjeta asociada a tu cuenta bancaria, por lo que debes tener una, si no la tienes puedes pedirle a un amigo que te facilite su número de cuenta y luego van al cajero juntos y lo extraen.

Lo que no me gusta de esta opción es que solo te paga en CUP, por lo que no puedes adquirir MLC de esta forma (al menos no por ahora), y como el USD varía constantemente, puede que no le saques el mejor rendimiento a tus BTC.

Resumiendo

Muchas son las formas para comprar y vender Bitcoin desde Cuba, algunas mejores que otras, por ejemplo, puede que algunas opciones sean más rápidas y económicas, mientras que oras son más seguras de cara a las estafas.

Te toca elegir a ti cuál es la que más se ajusta a tus expectativas, siempre teniendo mucho cuidado y teniendo claro a quién le vendes o le compras.

Uff, un post bastante largo, pero seguro que ha valido la pena, a que sí!!

A comprar y vender BTC se ha dicho!!

Si es así, me haría mucha ilusión que compartieras este artículo con tus amigos, y dejaras un comentario diciendo cuál te pareció mejor!
Te veo debajo en los comentarios!

Un saludo, Luis!

Luis M. González

Luis M. González

Soy Amante del trading, el mundo de las inversiones y los negocios online. Pretendo ayudar a todas las personas que como yo comenzaron en esto algo perdidos, lejos de la realidad.

Entradas Recientes

¿Te gustaría leer un poco más sobre este y otros temas? Escribe aquí lo que quieres encontrar!!!

2 comentarios

  1. Zenón Armando dice:

    Excelente y de mucha utilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.